Empresas y finanzas

Italia lanza una macro operación contra la corrupción en el tren alta velocidad

  • Se investiga el soterramiento ferroviario en Florencia
  • También está bajo sospecha la línea Florencia-Bolonia
La estación de Florencia-Belfiore

EFE

La policía italiana anunció hoy la detención de cuatro personas, entre ellos un ex alto cargo de Obras Públicas, en relación con una presunta trama de corrupción vinculada, la mayoría, a la construcción de líneas del tren de alta velocidad.

Las construcciones que están siendo investigadas por las autoridades y que han derivado en el arresto de estas cuatro personas son las obras del soterramiento del nudo ferroviario en Florencia y la línea de alta velocidad entre esa ciudad toscana y Bolonia.

Agentes del cuerpo especial de los Carabineros del ROS de Italia practicaron los arrestos, entre ellos el de un destacado exfuncionario del Ministerio de Obras Públicas y actual asesor externo de esa institución, Ercole Incalza.

Todos ellos, en régimen de prisión preventiva, han sido acusados de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública. Junto con el ex alto funcionario también han sido detenidos los empresarios Stefano Perotti y Francesco Cavallo, y el colaborador de Incalza, Sandro Pacella.

Más de 50 investigados

Además están siendo investigadas otras 50 personas, políticos y empresarios, todos ellos acusados de presuntos delitos de corrupción, malversación y otros contra la Administración Pública. Se trata de una macrooperación que se ha desarrollado a primera hora de la mañana en diversas ciudades italianas como Roma o Milán, y que ha sido coordinada por la Fiscalía de Florencia, según explicó en rueda de prensa el fiscal de esta ciudad italiana, Giuseppe Creazzo.

Según Creazzo, las primeras investigaciones apuntan a que estas personas estaban involucradas en un vasto tejido de corrupción que afectaba a algunos de los proyectos de obras públicas más importantes del país, como los relacionados con la línea de trenes de alta velocidad del centro-norte de Italia.

Estas obras, apuntó Creazzo, habrían sido objeto de un "articulado sistema de corrupción que implicaba a dirigentes públicos, sociedades adjudicatarias y empresas responsables de desarrollar estos trabajos".

La Fiscalía de Florencia cree que el principal responsable de estos delitos es Incalza, uno de los miembros más importantes del Ministerio de Obras Públicas, pues ha permanecido en la institución durante 14 años y ha trabajado para siete gobiernos italianos.

Incalza (Bríndisi, 1944) era presuntamente quien organizaba la gestión ilícita de las adjudicaciones de estas grandes obras y su detención cobra mayor relevancia debido a que su nombre ha estado vinculado a la mayoría de las grandes obras realizadas o planeadas en las últimas décadas en Italia.