Banca Privada d'Andorra "abre una investigación" sobre los fondos del crimen organizado
- Ha sido intervenida por el regulador financiero
EFE
Banca Privada d'Andorra (BPA), que ha sido intervenida por canalizar presuntamente fondos del crimen organizado, ha anunciado hoy que "abrirá inmediatamente una investigación interna" para "esclarecer estos hechos, corregir operativas internas y depurar responsabilidades".
El banco propiedad de la familia Cierco ha reaccionado así a la decisión del Instituto Nacional de Finanzas de Andorra (INAF), el regulador financiero del país, de intervenir esta entidad, al estar siendo investigada por el Gobierno de los Estados Unidos por blanquear presuntamente fondos del crimen organizado.
La nota subraya que BPA "ya colabora estrechamente con los interventores nombrados por el INAF" y deja claro que las investigaciones "se refieren exclusivamente a las actividades andorranas de BPA y no afectan a sus filiales internacionales".
El banco insiste en que el consejo de administración y todos los órganos directivos y de BPA "se mantienen en sus funciones" y que la entidad sigue operando "con total normalidad", al tiempo que tilda el proceso actual de "intervención preventiva" para facilitar la investigación.
Por otra parte, BPA ha apuntado que estas medidas adoptadas por el supervisor andorrano "no tienen que ver" ni con su solvencia ni con la liquidez.
El jefe de Gobierno de Andorra, Toni Martí, ha comparecido esta tarde ante los medios para informar de la intervención de la entidad.
Según ha expuesto, se han designado dos interventores para "garantizar la continuidad de la operativa normal de la entidad, proteger a sus clientes y velar por el buen nombre y la integridad de la plaza financiera andorrana".
Martí ha resaltado que "el sistema financiero andorrano goza de una buena imagen y una buena reputación" y que es su "responsabilidad garantizar que esto siga siendo así en el futuro".
Paralelamente, el departamento de Delitos Financieros y Control del tesoro de los Estados Unidos ha emitido hoy un comunicado denunciando que los directivos de BPA habrían facilitado transacciones de blanqueo de dinero de personas relacionadas con organizaciones criminales, corrupción y tráfico de personas a través del sistema financiero de Estados Unidos.
El organismo estadounidense acusa formalmente a la entidad andorrana de participar de forma activa en el blanqueo de dinero procedente de organizaciones criminales de Rusia, Venezuela y China.
Según la acusación de EEUU, el banco habría participado a altísimo nivel a la hora de facilitar transacciones de la mafia rusa a través de Andrei Petrov.
La entidad andorrana investigada es propiedad de la familia Cierco y su presidente es Ramon Cierco, miembro de la actual junta directiva del FC Barcelona.