Empresas y finanzas
El Gobierno mantiene su intención de entrar en Deoleo para mantener su españolidad
- Tejerina, preocupada porque la multa de la CNMC afecte al sector ganadero
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha indicado que el Gobierno no descarta entrar en el accionariado de Deoleo para que mantenga su españolidad, después de la entrada en el grupo aceitero del fondo británico CVC, aunque no ha precisado fecha ni porcentaje, que se tomaría a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
"Nunca se ha descartado la presencia del Estado en Deoleo y sigue ahí como una posibilidad. Estamos esperando, porque la OPA ha tardado más de lo que esperábamos", ha avanzado la titular de Agricultura en los 'Desayunos Informativos de Europa Press'.
García Tejerina ha subrayado que el Gobierno tomará una decisión "una vez que esté todo claro y tranquilo", aunque no ha concretado fecha ni el porcentaje de la eventual participación en el grupo aceitero español.
Deoleo ha señalado que no ha mantenido conversaciones con la SEPI para que entre en el accionariado del grupo.
La firma de aceite tiene como accionista de referencia al fondo británico CVC que tiene el 48% de los títulos. A finales del año pasado, ese porcentaje era del 29,9% y tras lanzar una OPA se convirtió en el inversor mayoritario.
CVC compró las participaciones de Bankia que tenía el 16,5% y BMN con el 4,8%. El resto de accionistas con una paquete accionarial relevante que se mantienen en la compañía son las españolas Unicaja (11,3%), Caixabank (5,28%) y Kutxabank (4,84%).
El fondo británico ofreció inicialmente un precio de 0,38 euros por acción que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consideró "no equitativo", lo le llevó a mejorar la oferta y subir el precio a 0,395 euros por título.
Multa al sector lácteo
Tejerina ha mostrado su preocupación por que la multa de 88,2 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a nueve empresas del sector lácteo y dos patronales pueda afectar "severamente" a la industria y al sector ganadero, al tiempo que ha advertido de que su Departamento estará vigilante.
"Me preocupa como responsable de la industria alimentaria y como responsable del sector; espero que no tenga consecuencias para esta industria y que no sea perjudicial para los ganaderos", ha afirmado la ministra durante los 'Desayunos Informativos de Europa Press'.
La ministra ha dejado claro que la CNMC es un órgano independiente en el que el Gobierno no interfiere, al tiempo que ha señalado que la industria afectada tendrá que ver ahora si está o no conforme y si la situación es la denunciada.