Empresas y finanzas
Lloyds sale de pérdidas en 2014 y anuncia que pagará su primer dividendo en 6 años
La entidad británica Lloyds Banking Group obtuvo en 2014 un beneficio neto de 1.499 millones de libras (1.948 millones de euros), frente a las pérdidas de un año antes, lo que ha permitido al consejo de administración recomendar el pago de dividendos a sus accionistas por primera vez en seis años.
En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Londres, el banco señala que los beneficios contrastan con los números rojos de 802 millones de libras (1.042 millones de euros) registradas en el año anterior.
El beneficio antes de impuestos se situó en 1.762 millones de libras (2.290 millones de euros) en 2014, lo que supone un alza del 324% respecto al ejercicio anterior, cuando ese beneficio había llegado a 415 millones de libras (539 millones de euros).
Los ingresos se reducen
Los ingresos totales del banco llegaron a 18.368 millones de libras (23.878 millones de euros) en 2014, lo que representa una caída del 2% respecto al ejercicio anterior, según el comunicado.
El consejero delegado de la entidad, António Horta-Osório, ha afirmado que en los últimos cuatro años el banco se ha transformado en una entidad de bajo riesgo y con menores costes, centrada en el área minorista y comercial del Reino Unido. Esta "gran mejora" del banco, añadió, le ha permitido al consejo de administración recomendar el primer pago de dividendos desde que se inició la crisis.
El consejo ha propuesto una retribución de 75 peniques por acción ordinaria correspondiente a 2014, lo que supone una cantidad de 535 millones de libras (695 millones de euros) que será repartida entre los tres millones de accionistas que tiene la entidad. Una parte importante de esa cantidad, unos 130 millones de libras (169 millones de euros), será para el Gobierno, que tiene una participación del 23,9 % en el banco.
El objetivo del grupo es tener una política sobre dividendos "progresiva", empezando por un nivel de pago modesto e incrementándolo a mediano plazo. "Mientras reconocemos que hay más que hacer, entramos en la próxima fase de nuestra estrategia desde una posición de fortaleza", resaltó el directivo, al referirse a la mejora del banco tras ser rescatado por el Gobierno en 2008 por la crisis crediticia global.