Empresas y finanzas

Rusia recorta por sorpresa los tipos de interés hasta el 15% desde el 17%

  • El organismo subió las tasas de interés a mediados de diciembre
  • El rublo prosigue su desplome y marca mínimos frente al dólar
Putin y la gobernadora del banco central de Rusia, Elvira Nabiullina. | <i>Efe</i>


El Banco Central de Rusia ha rebajado los tipos de interés hasta el 15% desde el 17% anterior. El organismo ha llevado a cabo esta medida de manera inesperada. Sólo un analista de todos los consultados por Bloomberg esperaba algún cambio en las tasas.

La última vez que Rusia tomó una decisión de política monetaria fue a mediados de diciembre y fue para todo lo contrario: subió las tasas del 10,5% hasta el 17% en un intento fallido por contener el desplome del rublo. La institución ha subido los tipos en 11,5 puntos porcentuales sólo el año pasado.

El organismo ha explicado en un comunicado que ha bajado las tasas porque se ha producido un cambio en el equilibrio de los riesgos entre un incremento acelerado de los precios y el enfriamiento de la economía rusa.

El hundimiento de los precios del petróleo y las sanciones occidentales por la crisis de Ucrania han golpeado a Rusia en los últimos meses. Este escenario ha provocado que las altas cifras de inflación, de dos dígitos (11,4% en diciembre), se sitúen lejos del objetivo del 5% que contempla el banco central.  

Rebaja a la baja del crecimiento

El Banco Central de Rusia también ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del país. El organismo espera que el PIB sufra una contracción del 3,2% en tasa interanual en los primeros seis meses de 2015.

Según el banco emisor, la economía creció un 0,6% el año pasado tras decrecer en noviembre y recuperarse ligeramente en el último mes del año.

Tras el paso de la institución que preside Elvira Nabiullina, la cotización oficial del rublo frente al dólar marca nuevo mínimo histórico. En concreto, un 'billete verde' se cambia por 80 rublos y un euro por 100 rublos.