Empresas y finanzas

José de la Gándara: "Este año se reactivarán el empleo y el consumo"

  • Consejero delegado de la compañía juguetera Famosa
José de la Gándara, consejero delegado de la compañía juguetera Famosa.


Cualquiera que ya no cumpla los 30 se acuerda del mítico anuncio navideño que rezaba Las muñecas de famosa se dirigen al portal, para hacer llegar al Niño su cariño y su amistad. Pues bien, desde 2008, José de la Gándara es consejero delegado de Famosa (Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil), quien llegó a la compañía cuando ésta "atravesaba una coyuntura económica complicada, y me propuse el reto de fortalecer las estructuras de la empresa y modernizarla de cara al futuro". Ha hecho bien sus deberes.

¿Cuál es la facturación actual de la empresa? ¿Cuánta gente trabaja en Famosa?

Hemos cerrado el año fiscal en agosto de 2014 con una facturación de 218 millones de euros. En la actualidad, Famosa cuenta con un equipo de profesionales de más de 700 personas.

¿Cuándo iniciaron la internacionalización?

En realidad, Famosa siempre ha tenido vocación internacional. Pero fue hace más de diez años cuando nos lanzamos al mercado exterior, con la apertura de la filial en Italia. Nuestras oficinas centrales se encuentran en Alicante y Madrid, pero tenemos filiales en Portugal, Francia, Italia, México, Puerto Rico, China y Estados Unidos, a través de las que distribuimos nuestros juguetes a más de 95 países.

¿Qué diferencias encuentra entre los distintos mercados donde opera?

Son muchas las diferencias que nos encontramos, desde socioeconómicas hasta culturales, la única estrategia es saber adaptarse a las necesidades de cada consumidor. Y, al final y al cabo, todos comparten un denominador común, comprar un juguete de calidad que divierta, entretenga y ayude a los niños a desarrollarse.

Pese a la crisis... ¿se mantiene la facturación? ¿han tenido que destruir puestos de trabajo? ¿gracias a la internacionalización se aguanta mejor la crisis?

Se mantiene la facturación, incluso hemos crecido con respecto a 2013. Es cierto que la internacionalización ayuda a las empresas a afrontar la crisis, de hecho, Famosa, hoy en día, es una marca presente en más de 90 países, y el porcentaje de facturación internacional es de más 60 por ciento.

¿Cómo está actualmente el sector juguetero español?

El sector del juguete aún no ha empezado a recuperarse con claridad, de hecho apenas hay crecimiento. Tendremos que esperar a que pase la campaña de Navidad para realizar una valoración global.

¿Ha sido un sector muy vapuleado por la crisis? ¿Cree que crecerá la facturación y se creará empleo en 2015 en el sector?

Como a todos los sectores, al juguetero también le ha afectado la crisis por la caída del consumo. Pero creo que la salida del túnel está cada vez más cerca y entendemos que a medida que avance 2015 el consumo se reactivará, por lo que somos optimistas en que el mercado del juguete lo hará igualmente.