Los sindicatos italianos van a la huelga por la reforma laboral de Renzi
ROMA (Reuters) - Dos importantes sindicatos italianos celebraron el viernes una huelga en todo el país, la última de una serie de protestas contra los planes del primer ministro, Matteo Renzi, por cambiar la legislación laboral y facilitar los despidos.
Renzi, que afronta resistencia tanto de sindicatos como de algunos de los miembros de su Partido Democrático de centroizquierda, ha prometido impulsar las reformas de la tambaleante economía italiana, que se encamina a su tercer año consecutivo de contracción.
El principal objetivo de las manifestaciones del viernes era la "ley del empleo" del primer ministro, destinada a acabar con las restricciones para despedir a empleados cuando las empresas afrontan malos momentos y debilita un preciado derecho a cuestionar un despido ilegal.
Con el desempleo en niveles récord y un desempleo juvenil que supera el 40 por ciento, los sindicatos dicen que el peso de las reformas y los recortes de gasto se está colocando injustamente sobre los trabajadores y que no revivirá el crecimiento.
"El Gobierno tiene que cambiar sus políticas sobre el empleo", dijo Susanna Camusso, responsable del CGIL, el principal sindicato de Italia. "La ley del empleo y el presupuesto no hacen nada para revivir la economía y crear empleo", añadió.
Ante el crecimiento de la presión sobre Italia para que cumpla con los objetivos de déficit y deuda de la Unión Europea, los progresos de Renzi los están siguiendo de cerca los socios de la UE. Tanto la Comisión Europea como la canciller alemana, Angela Merkel, han presionado para que Roma diera pasos más rápido.
Los paros de CGIL y UIL afectarán al transporte público, además de a hospitales, colegios y administraciones civiles de toda Italia, donde estaban previstas más de 50 manifestaciones.