Empresas y finanzas

Banco Santander asegura que no hay novedades sobre Rato tras el escándalo de las tarjetas opacas

  • El consejero delegado asegura tajante no tener "nada más que decir"
  • El expresidente de Caja Madrid forma parte del consejo asesor del Santander
El consejero delegado del Santander | <i>Efe</i>


El consejero delegado de Banco Santander, Javier Marín, afirmó que no hay ninguna novedad en relación con el futuro de Rodrigo Rato en el Consejo Asesor Internacional de la entidad. Marín hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de resultados en la que la entidad ganó 4.361 millones.

El directivo se limitó a apuntar que se trata de un tema "recurrente trimestre a trimestre" y hemos dicho "siempre lo mismo, y no tengo nada más que decir". En repetidas ocasiones, el número dos de la entidad ha afirmado que tener a Rato en el banco "es un lujo", porque tiene una visión muy positiva del mercado.

No obstante, Marín hoy sólo se limitó a apuntar que "pensamos lo mismo y no tengo nada más que añadir", a pesar de que fue preguntado por este tema en repetidas ocasiones.

Rato fue nombrado miembro del Consejo Asesor Internacional en septiembre del pasado ejercicio. Este consejo se constituyó en el año 1997 y está formado por miembros de distintas nacionalidades y de diversas áreas de actividad, todos ellos externos en el banco.

"Extirpar" la corrupción

Marín ha pedido tomar las medidas necesarias para "extirpar" la corrupción acuciante en España, al tiempo que ha reclamado "contundencia y rapidez" a la Justicia para acabar con las "manzanas podridas".

El directivo ha puesto en valor que "lo importante" es que las instituciones funcionen. "Tenemos que tener los mecanismos para detectar la corrupción", ha afirmado, para después recordar el trabajo de los jueces y la policía para acabar con esta "alarma social".

Por otro lado, el consejero delegado de Banco Santander ha instado a proseguir con las reformas estructurales que han permitido a España erigirse como "ejemplo" en el FMI, el BCE y la UE, y ha abogado por la "estabilidad", ante el nuevo panorama político que se presenta tras el ascenso de Podemos.

"La economía necesita estabilidad. Hay que continuar con la senda de las reformas y no pararla por acontecimientos políticos", ha indicado. Preguntado sobre si le preocupa que Podemos pueda gobernar, ha insistido en que lo que "preocupa" es la estabilidad, al tiempo que no ha descartado reuniones con los líderes del partido encabezado por Pablo Iglesias.

Interés por Novobanco y no comprará Monte dei Paschi

En el ámbito corporativo, el consejero delegado del Banco Santander ha afirmado que la entidad conserva su interés por el banco portugués Novobanco y ha apuntado que en estos momentos no está estudiando ninguna operación con el italiano Monte dei Paschi.

Marín ha señalado que la entidad está "encantada" en Portugal y ha augurado que su cuota de mercado podría aumentar un 2%. "Crecemos muy bien orgánicamente", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que la "obligación" de Santander es estudiar las oportunidades que puedan surgir, pero ha advertido de que la entidad es "muy rígida" en cuanto a los aspectos financieros y estratégicos en todas las operaciones que lleva a cabo.

En cuanto a la posibilidad de comprar parte de Pioneer, la división de gestión de activos del banco italiano Unicredit, el consejero delegado ha confirmado que se han mantenido contactos, pero ha dicho que a día de hoy no hay más noticias al respecto.