Empresas y finanzas

Esther Koplowitz acuerda la refinanciación de su deuda con la banca a cambio de la mayoría en FCC



    La accionista de referencia de FCC, Esther Koplowitz, habría alcanzado ya un acuerdo con sus acreedores BBVA y Bankia, para refinanciar una deuda personal de 1.000 millones de euros que desbloqueará una necesaria ampliación de capital en la constructora. La contrapartida para la empresaria es que su participación se reduciría desde el 50,1% actual al 30%.

    Según publica el diario Expansión, la firma del acuerdo es "inminente" y contempla que la nueva financiación tenga cinco años de carencia y un coste referenciado al euríbor más 250 puntos básicos.

    Ampliación de capital

    El consejo de administración de FCC se reúne este miércoles en una convocatoria ordinaria y podría aprobar una ampliación de capital ya anunciada con la que refinanciar una deuda de 1.350 millones de euros que actualmente tiene en títulos convertibles a un coste insostenible (intereses superiores al 16%).

    Según informaban ayer fuentes cercanas, la intención de ambas partes era dejar perfilado el pacto de reestructuración de deuda antes de esta reunión, programada para las 17:00 horas.

    Aunque no se había fijado esta fecha como tope máximo para cerrar el acuerdo, su consecución facilitaría que el máximo órgano de gestión de FCC apruebe el lanzamiento de su anunciada ampliación de capital en la reunión de mañana. De hecho, el plazo oficial no vencía hasta mediados de noviembre, pero el pasado viernes la banca le dio un ultimátum a Esther Koplowitz

    Adiós a la mayoría en FCC

    La ampliación rondará los 1.000 millones y la participación de Koplowitz se diluirá hasta situarse por debajo del 30% del capital de FCC. La empresaria e inversora ostenta actualmente el 90% del capital de B-1998, sociedad instrumental que, a su vez, controla el 50,1% del accionariado de FCC.

    Koplowitz llevaba meses negociando con los acreedores. A mediados de septiembre, Bankia y BBVA dieron por vencida la deuda de B-1998, el vehículo inversor a través del cual Koplowitz controla hasta ahora la empresa fundada por su padre en la esperanza de llegar a un acuerdo más o menos inminente que impidiese una cascada de consecuencias negativas.

    Fruto de estas negociaciones con los bancos, la empresaria se desprendió del 3,8% de las acciones de FCC por 72,5 millones de euros. Un paquete que supuestamente adquirió el multimillonario George Soros.