Cerca de 200 asociaciones y sindicatos apoyan el autoconsumo eléctrico
- Reclaman que se eliminen las barreras a una opción beneficiosa para todos
Frente común en defensa del autoconsumo de energía. Alrededor de 200 organizaciones y sindicatos como UGT y CCOO han decidido sumarse a una declaración en favor del autoconsumo. La intención de todas ellas es pedir al Gobierno que elimine las barreras al crecimiento de esta opción tecnológica. Descárguese aquí la declaración.
Según consta en la declaración Autoconsumo y/es libertad, a la que tuvo acceso elEconomista y que se presentará en sociedad el próximo jueves, las organizaciones firmantes reclaman que se posibilite la implantación de las diferentes modalidades de autoconsumo y que no se hagan inviables, como se está haciendo a través del borrador del Real Decreto que elabora el Ministerio de Industria.
Para los sindicatos, la Plataforma Consume tu Propia Energía y la patronal de pequeñas y medianas empresas de Cataluña (Pimec) "no se puede prohibir el almacenamiento, que es un elemento fundamental para el futuro" y "sobre todo, no se puede intervenir nuestra libertad en el autoconsumo sin vertido a red, que se realiza dentro de nuestro ámbito privado, en cumplimiento de las normativas como cualquier otra instalación o equipamiento, poniendo impedimentos para su realización, cargas económicas insalvables, otorgando derechos y poderes casi plenipotenciarios a los inspectores eléctricos, y amenazando con multas estratosféricas".
Por todo ello, las organizaciones firmantes reclaman la eliminación de cualquier barrera que frente el desarrollo de una opción "beneficiosa para el ciudadano, las empresas y el conjunto del país".
El Ministerio de Industria trabaja en estos momentos en la elaboración del borrador de esta norma, y está dispuesto a incrementar el término fijo de la energía, lo que podría convertirse en un impedimento para el desarrollo del autoconsumo.