Candidata a presidencia de Brasil Silva rechaza rumores de cierre programas sociales
SAO PAULO (Reuters) - En un nuevo y emotivo spot de campañapara la televisión, la candidata a la presidencia de Brasil,Marina Silva, contraatacó los rumores que dicen que ella pondríafin a los populares programas de ayuda social si es elegida, yrecordó su propia juventud, marcada por la pobreza y el hambreen el Amazonas.
El aviso, que se transmitió la noche del martes, se hizoviral en las redes sociales y podría devolverle un poco deimpulso a la campaña de Silva, candidata del Partido SocialistaBrasileño (PSB).
Los últimos sondeos de intención de voto muestran una bajaen la popularidad de Silva, que intentará derrotar a lapresidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT),en la elección del 5 de octubre.
Silva, una activista ambientalista que compite con unaplataforma pro mercado, rechazó lo que dijo era una campañanegativa de Rousseff y negó que ella vaya a acabar con elpopular programa "Bolsa Familia", que aporta un monto mensual dedinero a las familias pobres.
"Yo sé lo que es tener hambre", dijo Silva. "Todo lo que mimadre tenía para (darle de comer a) ocho hijos era un huevo y unpoco de harina y sal".
Conteniendo las lágrimas, Silva recordó como sus padres amenudo pasaban más de un día sin comer, pero disimulaban suhambre para no preocupar a sus niños.
"Quien haya vivido esa experiencia nunca acabará con "BolsaFamilia", dijo Silva. "No es un discurso. Es una vida".
El spot fue mencionado en las portadas de algunos diarios elmiércoles y pareció tocar una fibra sensible en un país en dondemás de la mitad de los hogares tiene un ingreso inferior a los1.000 dólares al mes.
Pese a sus propios orígenes, a Silva -que trabajó comomucama y aprendió a leer de adolescente- no le ha sido fácilganarse a los votantes más pobres, que tienden a favorecer aRousseff y al PT por sus logros en la reducción de la pobreza ypor ampliar los programas sociales durante la última década.
Silva y Rousseff definirían la presidencia en una segundavuelta el 26 de octubre, de acuerdo con analistas.
A comienzos de mes, Silva contaba con una leve ventaja enese escenario, pero últimamente cayó en un empate técnico conRousseff luego de que propagandas destacaran las conexiones deSilva con banqueros y la relativa falta de apoyo de su partidopolítico.
El último sondeo que realizó Datafolha mostró que entre losvotantes con ingresos inferiores a los 700 dólares por mes,Rousseff obtendría un 51 por ciento de las preferencias contraun 39 por ciento para Silva en una segunda vuelta.
Silva tiene un fuerte liderazgo entre grupos con otrosingresos.
El nuevo comercial de Silva, grabado durante su campaña enel noreste de Brasil, es el más explícito a la fecha acerca desu vida y también fue alabado por ser comparable a los aviso dealta calidad de Rousseff.
"Es la señal más sólida a la fecha de que ahora (Silva)tiene un equipo de marketing (...) que tiene financiamiento",escribió un usuario de Twitter.
Un ejecutivo en Sao Paulo escribió: "Escuché sobre elanuncio en la radio esta mañana, pero no tenía idea de loimpactante que era. Estoy llorando aquí en la oficina".