La Fed prepara una reunión clave con los ojos puestos en los tipos
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá la semana próxima su reunión más importante del año, mientras debate un posible cambio a su orientación sobre los tipos de interés y delimita un plan para dejar atrás su política monetaria ultraexpansiva.
Aún queda por ver qué decisiones tomará la Fed, pero está claro que los detalles del llamado "plan de salida" están casi terminados, en momentos de una creciente disconformidad al interior del banco central estadounidense sobre la promesa de mantener los tipos en niveles cercanos a cero "por un tiempo considerable".
Los inversores escudriñarán cada palabra utilizada por la Fed en busca de señales sobre el momento de la primera subida de tasas de interés en Estados Unidos en ocho años.
Cualquier cambio importante a su declaración de política monetaria podría causar frenéticas reacciones de los mercados financieros mientras los inversores replantean sus estimaciones sobre el tipo de referencia en la mayor economía del mundo.
Una serie de datos económicos sólidos de Estados Unidos ha llevado a la presidenta de la Fed, Janet Yellen, y a otros responsables oficiales a admitir que podría ser necesario empezar a subir los tipos antes de lo previsto hace apenas unos meses, aunque un dato sorprendentemente débil sobre la creación de empleos en agosto podría contener la decisión por un tiempo.
"La discusión en sí misma es un testimonio del cambio subyacente de la política monetaria", dijo Gennadiy Goldberg, analista de TD Securities.
Agregó que la retirada de la referencia a un "tiempo considerable" en el texto sería como abrir la puerta a un alza de tipos a partir de marzo, muchos meses antes de lo que la mayoría de inversores esperan.
UN OJO EN LAS PROYECCIONES
La Fed ha mantenido los tipos de interés cerca de cero desde diciembre de 2008 y ha cuadruplicado con creces su hoja de resultados a través de una serie de programas de compras de bonos diseñados para reducir los costos de endeudamiento e impulsar la inversión y la contratación.
Las autoridades de la Fed han dicho que no esperan un alza de los tipos de interés hasta 2015, y su próxima reunión del martes y el miércoles bien podría finalizar sin un cambio a su política más allá de una reducción ya esperada de las compras de activos del banco central.
Pero la Fed revelará nuevas proyecciones económicas y sobre los tipos, extendiendo su horizonte de estimaciones hasta 2017. Las cifras, junto con cambios mínimos en el comunicado tras la reunión, podrían reconfigurar la expectativa sobre lo pronto que podrían subir los tipos.
Recientemente, las autoridades a ambos extremos del espectro de política monetaria han incrementado sus llamamientos a aplicar un cambio a lo que la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, ha descrito como una retórica "desactualizada" sobre el posible momento adecuado para una subida.
La Fed ha dicho desde marzo que esperará un "tiempo considerable" tras el fin de su programa de octubre, que debería terminar octubre, antes de empezar a elevar su principal tasa de interés. "Creo que de nuevo es momento de que la Fed reformule su orientación a futuro", dijo Master la semana pasada.
Unas pocas después de los comentarios de Mester, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, que favorece la política ultraexpansiva de la Fed, también hizo un llamamiento a modificar las referencias temporales del comunicado.
En tanto, el presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, ha reiterado su preocupación por la retórica del texto, después de haber estado en desacuerdo con la última declaración publicada por el banco central estadounidense a finales de julio.
Importantes economistas de varias firmas de Wall Street, como Michael Feroli de JPMorgan, Paul Ashworth de Capital Economics y Lewis Alexander en Nomura, están divididos casi por igual sobre si la Fed removerá la frase "tiempo considerable" de su comunicado.
Podría simplemente destacar que será "paciente" en determinar cuándo empezará a subir los tipos, o poner énfasis, tal como lo hizo Yellen en un discurso en agosto, en que la fecha para elevar los tipos podría adelantarse si los datos económicos son más sólidos de lo esperado.