Aena pretende debutar en bolsa en los primeros días de noviembre
La privatización parcial de Aena sigue su agenda. El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, ha asegurado que el gestor aeroportuario prevé debutar en "los primeros días del próximo mes de noviembre" en bolsa, mediante la colocación del 28% de su capital social entre inversores particulares.
Con el estreno del operador aeroportuario en el parqué culminará el "histórico" proceso de privatización parcial de Aena que actualmente aborda el Ministerio de Fomento, con la venta de un 49% de su capital social.
Los planes de Fomento
Antes del salto de la hasta ahora compañía pública al parqué, Fomento colocará un 21% de Aena entre inversores institucionales cualificados, un proceso que ya está abierto y para el que cuentan con "varias firmas interesadas", según Catalá.
El trasvase a manos privadas se completará con una Oferta Pública de Venta (OPV) del porcentaje restante hasta alcanzar el mencionado 49%.
Durante su intervención en el Executive Forum España, el 'número dos' de Fomento indicó que este proceso de privatización de Aena va así por por el "buen camino" y permitirá a la compañía mantener su papel como operador aeroportuario de referencia mundial y con "capacidad de generar valor tanto para los ciudadanos, dado que el Estado seguirá teniendo el control del grupo con un 51% de su capital, como para sus nuevos accionistas e inversores".
El empresa pública Enaire, propietaria de las acciones de Aena, ha elegido como bancos colocadores a BBVA, Santander, Morgan Stanley, Bank of America y Goldman Sachs. La propietaria del ente público también ha adjudicado tras concurso, los servicios de asesoría legal de la operación a los bufetes de abogados Pérez Llorca y Mayer Brown.