Banco Santander obtiene un beneficio de 2.756 millones hasta junio, el 22% más
Banco Santander ha cerrado el primer semestre con un beneficio neto atribuido de 2.756 millones de euros, lo que supone un aumento del 22% con respecto a los 2.255 millones que ganó en el mismo periodo de semestre de 2013, según ha informado a la CNMV.
La entidad ha superado las previsiones. De media, los analistas consultados por Reuters habían previsto un beneficio de neto de 2.701 millones de euros.
En comparativa trimestral, el beneficio del segundo trimestre se situó en los 1.453 millones de euros, frente a las previsiones de 1.375 millones de euros.
Por su parte, el margen de intereses -la diferencia entre lo que cobra por prestar y sus costes de financiación-, bajó un 1,3% en el semestre, hasta los 14.362 millones de euros, frente a previsiones de 14.159 millones de euros.
Baja la morosidad
En cuanto a la tasa de impagos, el grupo consolidado terminó junio con una morosidad del 5,45%, frente al 5,52% registrada en el primer trimestre. En España, por primera vez desde antes de la crisis, la morosidad baja desde el 7,61% al 7,59%, con fuertes caídas en las nuevas entradas de mora, tanto en empresas como en particulares.
En cuanto a los niveles de solvencia, Santander cerró el primer semestre con un ratio de capital en términos de Basilea III phase-in del 10,92% frente al 10,77% de marzo.
El beneficio del segundo trimestre se situó en 1.453 millones de euros, un 11,6% más que en el trimestre precedente.
Se trata del importe más elevado de los últimos dos años y no incluye las plusvalías netas obtenidas con la venta del 85% de Altamira (385 millones), la colocación de Santander Consumer USA (730 millones de euros) y 220 millones de euros obtenidos en Reino Unido por la modificación de los compromisos por pensiones, ha precisado el banco.
Estas plusvalías no tienen impacto en el beneficio, ya que se han realizado dotaciones para costes de reestructuración, amortización de intangibles y otros saneamientos por un importe equivalente.
Según el Santander, en la primera mitad del año se consolidó la recuperación del crédito, al aumentar en 22.924 millones de euros, hasta 734.363 millones de euros, un 3% más que a cierre de 2013. Los depósitos y fondos de inversión, que se situaron en 737.500 millones de euros, se incrementaron un 4% respecto a diciembre de 2013, con las cuentas corrientes creciendo al 6%.