Empresas y finanzas

El FROB cierra la venta de las hipotecas de Catalunya Caixa aportando un colchón de 572 millones

  • El Estado podrá recuperar el dinero una vez que Blackstone logre rentabilidad


El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha apoyado finalmente con una garantía de 572 millones de euros la venta de la cartera de créditos hipotecarios a particulares de Catalunya Banc (CX) al fondo de inversión estadounidense Blackstone, según han informado hoy a la CNMV.

La firma estadounidense se impuso en la fase final de esta puja a la sociedad estadounidense Oaktree tras pagar un precio de 3.615 millones de euros por una cartera que tiene un valor nominal de 6.392 millones de euros en la que ha sido la mayor venta de una cartera de crédito registrada hasta el momento en Europa.

Según el comunicado enviado al regulador de la bolsa, la operación se ha realizado a través de una transferencia de dicha cartera a un fondo de titulización de activos (FTA) por 4.187 millones de euros, el importe de su valor en libros.

La diferencia entre el precio de compra y el valor en libros de esta cartera es la que finalmente asume el Estado. Es decir, Blackstone desembolsa 3.615 millones de euros y el FROB, a su vez, 572 millones. 

Según explican, el fondo de titulización de activos (FTE) emitirá dos tipos de deuda. La deuda senior, que será suscrita por la entidad inversora y la deuda junior, que comprará el FROB. Según la estructura de la operación, los bonos recibirán un rendimiento hasta alcanzar un nivel de rentabilidad acordado, aunque no garantizado, del 13%, y una vez alcanzado, el rendimiento adicional de la cartera derivada de los flujos de cajas se distribuirá entre la entidad inversor y el FROB.

"De esta manera, el FROB podrá beneficiarse de una mejora en el comportamiento de la cartera. En cambio, un comportamiento peor de lo esperado de dicha cartera no supondrá, en ningún caso, pérdidas para el FROB", explicael fondo estatal en su nota de prensa.

Inicialmente, el proceso de venta había atraído el interés de 12 oferentes, entre los que también habían figurado los consorcios liderados por Goldman y Cerberus, el grupo liderado por el fondo de George Soros y Värde Partners y el consorcio encabezado por Apollo y Lone Star, entre otros, según una fuente cercana a la nacionalizada CX.

Facilitar la venta

La venta de esta cartera de préstamos transcurre en paralelo a la privatización de la entidad que ya ha recibido ayudas públicas por unos 12.052 millones de euros y supone un avance más en el saneamiento del sector bancario español que entre 2012 y 2013 ya recibió unos 41.300 millones de euros en ayudas públicas europeas.

"Es sin duda una buena noticia porque allana el camino para la posterior venta de Catalunya Banc", indica Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

La venta de esta cartera hipotecaria tenía que estar cerrada antes de finales de esta semana para que el Estado pudiera empezar a recibir ofertas vinculantes este próximo viernes 18 de julio, por CX, que sale a la venta con activos de unos 63.062 millones de euros.

Fuentes financieras señalan que Santander, BBVA y Caixabank se perfilan como los principales candidatos a comprar la entidad, mientras que en la prensa española también se ha apuntado recientemente al interés de Société Générale y Kutxabank.