La sociedad de inversión de la familia Espírito Santo se prepara para solicitar el concurso de acreedores
- Rioforte controla un 49% de ESFG, que es el mayor accionista del BES
- Ayer Nomura ejecutó un 5% de la participación del BES a la familia
- Los títulos del BES acumulan una caída del 70% en menos de un mes
Rioforte, la sociedad de inversión del Grupo Espírito Santo, se prepara para solicitar el concurso de acreedores, según una fuente familiar con la situación a la que ha tenido acceso Reuters. Este anuncio se produce horas antes de que Rioforte tenga que afrontar un repago de deuda a Portugal Telecom de 847 millones de euros.
La solicitud se haría en Luxemburgo, donde está registrada la sociedad Rioforte, que es la que agrupa las participaciones de la familia Espírito Santo. Según las fuentes a las que ha tenido acceso la agencia de noticias, esta decisión se ha tomado para prevenir al grupo de una insolvencia.
Tanto Rioforte como Portugal Telecom estarían negociando el impacto de la petición del concurso de acreedores, ya que Rioforte debe abonar a la operadora portuguesa 847 millones de euros en el pago de deuda corporativa.
Rioforte es el brazo de las participaciones industriales de la familia Espírito Santo, una de las más ricas de Portugal. En ella se incluyen desde hoteles hasta granjas u hospitales. A su vez, Rioforte controla, a través de otra serie de sociedades, un 49% de Espírito Santo Financial Group, el mayor accionista de Banco Espírito Santo con un 20% después de que Nomura le ejecutase un 5% del 25% total que tenía.
Fuerte castigo en bolsa
Los títulos de Banco Espírito Santo, pese a que el Banco de Portugal haya asegurado que la entidad tiene capital suficiente, ha vuelto a ser castigados con fuerza en la bolsa de Lisboa.
Después de que hoy llegaran a caer un 17% las acciones del banco y hayan tocado mínimo histórico en los 0,355 euros, se han recuperado hasta ponerse en positivo. Pero después de estas informaciones, los títulos del banco han cerrado con una bajada del 14,61% hasta los 0,38 euros.
Las acciones del BES suman siete sesiones consecutivas en rojo y en un mes acumulan una caída del 70%.