Empresas y finanzas
AEB prevé España crezca más de 2% y paro baje al 23% en 2015
Para la patronal bancaria, la ampliación de las reformas estructurales destinadas a alcanzar un uso más exhaustivo y eficiente de los factores de producción reforzaría la capacidad de crecimiento y de creación de empleo, al tiempo que aceleraría el ajuste de los desequilibrios pendientes, centrados en el desempleo, las cuentas públicas y desapalancamiento de sector privado.
Para la AEB, la creación neta de empleo y el retraimiento de la población activa previsiblemente recortará la tasa de paro al entorno del 23 por en el próximo año desde el 25,9 por ciento del primer trimestre.
La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronoticó para España un crecimiento del 1,2 por ciento en 2014 y del 1,6 por ciento para 2015.
La recuperación económica que inició el país en el segundo semestre del año pasado se ha ido afianzando en los últimos meses y autoridades españolas han apuntado a la posibilidad de que se supere la previsión del 1,2 por ciento para este año.