Fomento no multará a plataformas de coches compartidos si no obtienen beneficios
El Ministerio de Fomento ha dejado hoy claro que no multará a las plataformas para compartir coche o a cualquier entidad que se dedique a ello si cumple con las normativas y autorización correspondientes. Es decir, no se perseguirá a las plataformas que a través de Internet publican anuncios de particulares que ofrecen su coche para compartir gastos, sin obtener beneficios a cambio. Los gastos compartidos, clave tras el aviso de Fomento: ¿qué diferencia a Uber de Blablacar?
Así lo ha explicado el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, a un grupo de periodistas tras la polémica generada por el anuncio de Fomento de ayer.
Según ha puntualizado Del Moral, si las plataformas del denominado consumo colaborativo cumplen la ley, "el Ministerio no tiene nada que decir al respecto", aunque en materia de seguridad, Fomento, al igual que la DGT, creen que los usuarios deben tener en cuenta factores como si el coche tiene seguro o la ITV pasada, entre otros.
No obstante, el Gobierno sí vigilará e inspeccionará todas aquellas empresas que obtengan beneficios por esta actividad, sin contar con las correspondientes autorizaciones para llevarla a cabo e incumplan las normativas, porque en este caso ya no se trataría de compartir costes.
El aviso de Fomento
Ayer, Fomento emitió una nota de prensa en la que se señalaba que quienes realicen servicios de ese tipo sin autorización incurrirán en una infracción muy grave sancionable con multas de entre 4.001 y 6.000 euros, que podrían aumentar hasta 18.000 en caso de reiteración.
También pueden ser sancionados los usuarios que contraten los servicios de transportistas no autorizados, con multas de entre 401 y 600 euros.