El FMI pide a Reino Unido que controle las hipotecas peligrosas
LONDRES (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional ha urgido a Reino Unido a controlar las hipotecas más arriesgadas para enfriar el mercado inmobiliario, en la advertencia más fuerte hasta ahora de un organismo internacional por el peligro de una burbuja en los precios de los inmuebles.
El FMI dijo en su informe anual sobre la economía del país publicado el viernes que hasta ahora hay pocas señales de una burbuja alimentada por los créditos en los precios de las viviendas en Reino Unido.
Pero eso podría cambiar rápidamente y los prestamistas deberían dejar de permitir que tantos compradores de viviendas adquieran hipotecas que son mucho más elevadas que sus ingresos, advirtió.
"En un ambiente en el que las expectativas de ganancias de capital pueden impulsar rápidamente al alza el endeudamiento de los hogares - y por tanto (suponer) un riesgo sistémico para las instituciones financieras - una mayor acción política es necesaria", dijo el FMI.
El Ministerio de Finanzas de Reino Unido y su banco central han dicho que están vigilando de cerca el mercado inmobiliario. La Comisión Europea expresó su preocupación esta misma semana, haciéndose eco de un aviso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).
Los precios de la vivienda en el país han subido más de un 11 por ciento en el último año, según un indicador, el ritmo de crecimiento más rápido desde la víspera de la crisis financiera, aunque la mayor parte de las subidas se han producido en y alrededor de Londres. El mes pasado, otro índice mostró su mayor salto en un mes desde 2002.
La responsabilidad de tomar medidas recae sobre el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés). Este mismo mes va a publicar su propia valoración semestral sobre los riesgos para la estabilidad financiera, y podría tomar más medidas para controlar el mercado hipotecario.
La directora gerente del FMI Christine Lagarde presentó el informe junto al ministro de Finanzas George Osborne, que el mismo viernes dijo que el BoE no debería dudar en tomar medidas sobre el sector si fuera necesario.
En el informe, el Fondo dijo que ante la incertidumbre sobre si los instrumentos del BoE, que no se han probado hasta ahora en su mayor parte, "deberían ser aprobadas pronto y gradualmente".
Un primer paso sería limitar la proporción de hipotecas demasiado elevadas respecto a los ingresos que los prestamistas pueden conceder, dijo el FMI.
Dos importantes bancos británicos, Lloyds Banking Group y Royal Bank of Scotland, ya han dicho que no van a prestar a múltiplos de más cuatro veces el ingreso del prestatario para hipotecas superiores a 500.000 libras (613.000 euros).