Francia se arma con una ley para defenderse de opas extranjeras
El decreto suscitó rápidamente advertencias contra la introducción de políticas "proteccionistas" por parte del responsable de competencia de la UE, y la patronal francesa MEDEF lo consideró una "mala idea".
General Electric (GE) dijo que mantendría conversaciones para lograr un acuerdo con Alstom, pero algunos analistas creen que se va a respaldar una operación de la francesa con Siemens.
La decisión del Gobierno extiende una ley de 2005 sobre defensa y otras industrias y da poderes reforzados para bloquear opas extranjeras en energía, agua, transporte, telecomunicaciones y sanidad, lo que afectaría a una cuarta parte de las empresas en el principal índice bursátil francés.
Cualquier adquisición precisará ahora de la aprobación del ministro de Economía, según el texto del decreto.
El responsable actual de la cartera, Arnaud Montebourg -quien se denomina "patriota económico"- ha criticado el plan de fusión Alstom-GE por miedo al impacto sobre el empleo y el prestigio franceses, y ha abogado por una fusión con Siemens, que según él crearía campeones europeos en energía y construcción ferroviaria.
(Información de Jean-Baptiste Vey and Benjamin Mallet; traducido por Tomás Cobos en Madrid)