Colonial se dispara un 20% en bolsa: Catar se hace con el 3,78% del capital
El fondo soberano de Catar ha declarado una participación del 3,78% en el capital social de Colonial, un porcentaje valorado en 19,3 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la inmobiliaria. Esta entrada de Qatar Investment se produce después de que Goldman Sachs haya reducido su participación en la inmobiliaria hasta el 0,51% desde 5% anterior. Unos movimientos que han disparado los títulos un 21,22% hasta los 2,39 euros.
En concreto, Qatar Investment Authority cuenta con un paquete de 8,55 millones de acciones de Colonial, empresa que actualmente tiene a Villar Mir como primer accionista, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Goldman Sachs ha reducido este miércoles desde el 5% hasta el 0,51% su participación en Colonial, porcentaje valorado en unos 2,68 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
La entidad diluye de esta forma el porcentaje del 15% que llegó a controlar en la inmobiliaria en 2010 cuando, junto a otras entidades financieras, ejecutó la deuda del entonces accionista de control de la empresa Luis Portillo.
Préstamo de 1.040 millones
El fondo soberano desembarca en el capital de la inmobiliaria después de que ayer la empresa anunciara la operación para refinanciar su deuda, recapitalizarse y dar entrada en su capital a nuevos inversiones.
En concreto, Colonial ha logrado un préstamo sindicado de 1.040 millones de euros y la aprobación de su junta general de accionistas a su ampliación de capital de 1.266 millones.
Fuentes del mercado destacaron a Europa Press que la entrada de Catar en Colonial constituye una muestra del interés de los mercados internacionales en la operación que lleva a cabo la inmobiliaria y en su estrategia de negocio. Además, estiman que se trata de una respuesta al interés mostrado en la empresa por inversores "del prestigio de Villar Mir".
En la actualidad, en el capital de Colonial están presentes el Grupo Villar Mir, como primer accionista con una participación del 24,4%, por delante del fondo Coral Partners, con un 14,7%, MoraBanc (7,5%), Crédit Agricole (4,9%), el grupo Santo Domingo (3%) y Fidelity International (3,38%).