Empresas y finanzas

Las empresas medianas de alimentación, las más competitivas



    MADRID (Reuters) - Casi la mitad de las empresas medianas españolas más competitivas pertenecen al sector de la alimentación y actividades relacionadas, según un informe del Círculo de Empresarios presentado el martes sobre las compañías de tamaño medio que más han destacado entre 2006 y 2011.

    El Proyecto de la Empresa Mediana Española destacó negocios de 23 agrupaciones sectoriales, entre los que despunta el alimentario y derivados, que acapara el 46 por ciento del total.

    En concreto, 11 empresas del top 50 - que se basa en tres criterios: productividad (ventas/empleado), margen operativo (EBIT/ventas) y rentabilidad económica (Beneficio Neto/Activo total) - corresponden a la rama de procesado y conservación de alimentos.

    La primera empresa del ránking es PC Componentes y Multimedia, que se dedica al comercio al por mayor de equipos informáticos y de tecnología.

    Entre las del sector de alimentación, destacan Indcre, cuya actividad es la fabricación de alimentos, bebidas y tabaco y FJ Sánchez Sucesores, enfocados en el procesado y conservación de alimentos, en los puestos sexto y noveno, respectivamente.

    El estudio ha concluido que en plena crisis estas compañías punteras aumentaron su empleo en un 33 por ciento, pasando de tener una media de 126 empleados en 2006 y a 167 en 2011, mientras que el sector de las empresas medianas se mantuvo en torno a los 95 empleados.

    Además, ocho de las empresas que eran medianas en 2006 saltaron a la categoría de grandes corporaciones en 2011, al contar con más de 249 empleados.

    "Hacen falta más empresas medianas ya que muchas de esas serán a largo plazo grandes empresas", dijo en la presentación del informe en Madrid Elena Pisonero, presidenta de Hispasat y directora del proyecto "La Empresa Mediana Española".

    Las empresas medianas, unas 10.000 en España, suponen en torno a un 17 por ciento del Valor Añadido Bruto y concentran un 14 por ciento del empleo.