Empresas y finanzas

Indra se afianza en los Emiratos Árabes con la firma de un contrato con el gobierno de Abu Dhabi

    Javier Monzón, presidente de Indra. <i>Foto: Archivo</i>


    La tecnológica ha anunciado hoy el acuerdo con Mubdala Development Company, el brazo inversor del gobierno de Abu Dhabi, por el que colaborarán en el desarrollo de tecnologías. Este pacto, adelantado ayer por elEconomista, "fortalece su posición para desarrollar proyectos en este destino relacionados con tecnologías aeroespaciales y de seguridad", según ha indicado la compañía.

    Indra (IDR.MC) ha firmado un Acuerdo de Intenciones (MOU) con Mubadala Development Company, compañía que sirve de instrumento inversor al Gobierno de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), con el propósito de desarrollar tecnologías y proyectos de forma conjunta estableciendo empresas de capital mixto o joint ventures.

    Según ha indicado la compañía,este acuerdo es un "importante logro para Indra", ya que afianza su presencia en el país árabe, donde ya lleva un año instalada.

    Viaje fructífero

    El director de Operaciones de Mubadala, Waleed Al Mokarrab Al Muhairi, y el director general del área de Internacional de Indra, Cristóbal Morales, se encargaron de firmar el acuerdo en presencia del ministro de Industria español, Miguel Sebastián, y el ministro de Economía de Emiratos Árabes, Sultan Bin Saeed Al Mansouri.

    La negociación se enmarca en la visita de Estado a Oriente Medio que encabeza el Rey de España Juan Carlos I y se suma al logrado por Iberdrola o Rayet, que forma parte de un consorcio que se ha adjudicado un contrato de 3.000 millones de euros.