Fannie Mae y Freddie Mac se desploman en bolsa ante la posibilidad de ser eliminadas
Las dos firmas hipotecarias semipúblicas estadounidenses tienen los días contados. Fannie Mae y Freddie Mac se han desplomado cerca de un 30% en la jornada después de que varios congresistas estadounidenses presentaran un borrador con el que plantean reformar el sistema de financiación para la compra de una vivienda, que incluye el desmantelamiento de ambas compañías.
Esta es una de las cuentas pendientes que el Gobierno de EEUU se dejó sin resolver tras el estallido de la burbuja inmobiliaria que desembocó poco después en la crisis financiera. Por ello, un grupo de senadores republicanos y demócratas estudian desde hace ya varios meses presentar una propuesta en firme para que el sistema hipotecario sea reformado.
Las líneas básicas de esta nueva reforma se presentarán en los próximos días y se tramitarán en el Congreso estadounidense a lo largo de este año. La idea fundamental de la nueva legislación será ofrecer al sector privado un papel aún mayor y que se haga cargo de las futuras pérdidas, algo que ya se contemplaba en el borrador presentado por la Casa Blanca hace tres años.
Lo difícil de la situación será conseguir un modelo hipotecario que permita, por un lado, que las rentas más bajas puedan hacerse con una vivienda a un precio razonable y, por otro, que no repercuta en la estabilidad económica del país.
Fannie Mae y Freddie Mac se crearon para dar financiación a los compradores de viviendas con menos recursos del país y actualmente garantizan el 60% de las hipotecas concedidas en EEUU. Ambas compañías recibieron 187.500 millones de dólares de los contribuyentes, cantidad que ya ha sido devuelta, y ahora son solventes.