IAG paga a Sánchez-Lozano 52.667 euros al mes por buscar otro trabajo
Los directivos que diseñaron el ERE que esta afectando a 3.141 empleados de Iberia no han sufrido en sus carnes los costes de la reestructuración de la aerolínea. El consejero delegado de la compañía hasta el 27 de marzo de 2013 ya recibió casi 1,5 millones tras su marcha (316.000 euros por seis meses de trabajo y 1,16 millones por su retribución por retiro), pero desde octubre del pasado ejercicio a marzo de este año la mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid está cobrando 52.657 euros al mes por buscar otro trabajo.
Así figura en el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de sociedades anónimas cotizadas que IAG tiene obligación de presentar. En el documento se justificaban estos pagos mensuales (en la fecha del informe Sánchez-Lozano había recibido octubre, noviembre y diciembre) porque el exejecutivo "había cumplido sus obligaciones de buscar otro trabajo remunerado de acuerdo con lo previsto en el acuerdo de terminación".
En el mismo escrito, desde IAG se añade que seguirá recibiendo esta paga mensual otros tres meses más desde enero hasta marzo de 2014 "si, a juicio razonable de la Sociedad cumple con las obligaciones que le corresponden en virtud del acuerdo de terminación de buscar otro trabajo remunerado". Un portavoz oficial del holding IAG consultado por este sistema de retribución asegura que "es un proceso formal estándar".
En total, Sánchez-Lozano recibirá por estos seis meses 316.002 euros, mientras que los empleados se han tenido que bajar el sueldo por encima de los dos dígitos y aumentar su productividad. Esta cifra, sumada a los 316.000 euros cobrados en un primer momento suma 52 semanas (un año) de salario.
Si el consejero delegado que diseñó el ERE y que no fue capaz de llegar a un acuerdo con sus empleados (pese a ello su marcha se calificó como "salida en buenos términos") sale con las espaldas cubiertas, el actual presidente de IAG, Antonio Vázquez, y hasta finales de noviembre presidente de Iberia, sigue conservando intacto su derecho a una indemnización blindada de 2,8 millones. Este importe lo recibirá cuando se vaya de la compañía "sea cual sea el motivo".
Dejará su cargo en dos años
Hasta ese momento, Vázquez se embolsó en 2013 una remuneración fija de 496.000 euros, un 27,5 por ciento menor de los 685.000 euros de 2012, un descenso justificado en parte porque dejó su cargo en Iberia antes de que finalizara el año.
Todo hace indicar que Vázquez, que ha perdido prácticamente todo su poder en IAG tras salir de Iberia y quedar como presidente no ejecutivo del holding, saldrá de la compañía en 2015, fecha en la que tiene que renovarse su cargo por medio de reelección, según recogen los acuerdos de fusión.
Pero el gran triunfador de IAG es su consejero delegado, Willie Walsh. Aunque la subida de su sueldo está más justificada que las remuneraciones de Vázquez y de Sánchez-Lozano porque ha logrado que el holding regrese a los beneficios, también ha sido muy criticada. Entre sueldo (973.000 euros), retribución variable a corto plazo (766.000 euros) y otros conceptos (239.000 euros) el ejecutivo irlandés sumó unos ingresos en 2013 de 1,978 millones de euros, un 55,5 por ciento más que los 1,272 millones de euros registrados en el ejercicio anterior. Y eso sin contar el plan de acciones -ver apoyo-.
Austeridad del nuevo equipo
Las indemnizaciones millonarias de Sánchez-Lozano y de Vázquez contrastan con el sueldo que recibe el actual presidente y consejero delegado de Iberia. Luis Gallego ha cobrado 541.000 euros en 2013 en concepto de sueldo (412.000 euros) y otras retribuciones (129.000 euros), pero el número uno de la aerolínea española renunció a incentivos valorados en 632.000 euros. Esta cifra contrasta con la de su homólogo en British Airways, Keith Williams, que cobró 1,4 millones de euros el pasado ejercicio.