Empresas y finanzas

Los autónomos lo tienen claro: "Sin crédito no se sale de la crisis"



    "No se puede hablar de la salida de la crisis y de creación de empleo real sin la recuperación del crédito a autónomos y empresas, ha advertido la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu.

    "No se puede hablar de la salida de la crisis y de creación de empleo real sin la recuperación del crédito a autónomos y empresas, ha advertido hoy la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu.

    Landaburu ha efectuado estas declaraciones en un comunicado de esta organización remitido hoy en el que denunciaba que el crédito de las entidades financieras a empresas y autónomos, según datos recientes del Banco de España, ha continuado su caída, ya que en noviembre el saldo de préstamos a este sector se situó en 662.790 millones, el 8,3 % menos que en el mismo mes de 2012.

    Además, ha indicado que "la caída del crédito en España no ha tocado fondo, y lo hace con mayor intensidad que el año anterior", ya que entre noviembre de 2012 y el mes de 2011 el retroceso era del 7,5 por ciento.

    La disminución del saldo de crédito en los últimos doce meses hasta noviembre de 113.877 millones de euros supone que cada día los autónomos y empresas dejaron de percibir una media diaria de 310 millones de euros en préstamos, según la fuente.

    Landaburu ha sugerido al Gobierno que reflexione "sobre esta situación que afecta de manera especial a los autónomos y microempresas, que en general no pueden acudir a sistemas de financiación alternativos a las entidades financieras en España".

    UATAE integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos afiliados.