Bankia pone a la venta su 12,09% en IAG
Bankia ha puesto a la venta la participación del 12,09% que tiene en el capital de International Airlines Group (IAG), el 'holding' resultante de la fusión entre Iberia y British Airways (BA), cuyo valor en bolsa asciende a 695,6 millones de euros.
Bankia Bolsa y Merrill Lynch están realizando una colocación privada entre inversores cualificados de un paquete de 224.253.361 acciones de IAG representativas del 12,09% de su capital social, según un comunicado remitido por este último a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La colocación se llevará a cabo mediante un procedimiento conocido como "colocación acelerada" y está previsto que tenga una duración no superior a un día.
Durante este periodo, las Entidades Colocadoras desarrollarán actividades de difusión y promoción de la colocación con el fin de obtener indicaciones de interés o propuestas de adquisición de las acciones por parte de potenciales inversores.
La decisión es "un paso más" en el proceso de cumplimiento del Plan Estratégico 2012-2015 que el Grupo BFA-Bankia presentó el pasado 28 de noviembre.
Este plan establece, entre otros aspectos, la desinversión de activos considerados no estratégicos, entre los que se incluye la cartera de participadas.
Si se tiene en cuenta el precio de cierre de hoy de IAG en 3,10 euros por acción, después de subir un 2,85%, el paquete que Bankia espera vender tiene un valor de mercado superior a 695,6 millones de euros.
En un comunicado, el banco nacionalizado, que está obligado a desprenderse de sus participaciones industriales, explica que la puesta en venta de sus acciones de IAG es un "paso más" en el proceso de cumplimiento del plan estratégico del grupo.
Bankia heredó de Caja Madrid, que era el principal accionista de Iberia, la participación en IAG y en el mercado se especulaba con un posible interés de Catar por adquirir este paquete accionarial.
Sin embargo, a finales de mayo, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri aseguró que no había hablado con inversores de ese emirato interesados en comprar la participación del banco en IAG.
"Tenemos que vender IAG en defensa de los intereses de los contribuyentes", recordó Goirigolzarri, que añadió entonces que cualquier operación que hicieran sería publica y todos los oferentes tendrían la misma información y al mismo tiempo.
Con eso se interpretó que Bankia saldría del accionariado de IAG y, previsiblemente del resto de participadas que coticen en bolsa, mediante la colocación acelerada de acciones.