Empresas y finanzas

Popular no va a retirar las cláusulas suelo: "Hoy por hoy son legales"



    El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha defendido las cláusulas suelo de su entidad al asegurar que "son legales" y que, por tanto, no van a retirarlas mientras no exista una "jurisprudencia uniforme" al respecto.

    Así lo ha manifestado en su intervención en el foro 'Realidad y retos de las pymes', que se celebra en el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre de La Coruña. "Hoy por hoy nuestras cláusulas son legales", ha insistido.

    "Nadie ha dicho que sean ilegales", ha destacado Ron al defender las cláusulas del Banco Popular y después de que el Tribunal Supremo ratificase la nulidad de estas cláusulas en los casos en los que se produzca una falta de transparencia, lo que ha provocado que varias entidades bancarias las eliminasen. "Hipotecas al 1 por ciento no cubren los costes", ha afirmado el presidente del Banco Popular durante su intervención.

    "Cordura" con los desahucios

    Por otro lado, ha demandado "cordura" en el debate sobre los desahucios y ha pedido "no tocar lo que funciona" y modificar la ley hipotecaria que ha permitido a España "lograr un importante nivel de desarrollo en el último siglo". "El problema se va a arreglar con progreso económico no modificando la ley hipotecaria", ha afirmado.

    Ron ha insistido en que la "dación en pago" "no resuelve nada" y ha defendido el modelo hipotecario español que ha permitido mitigar la conflictividad social durante esta crisis económica. "No vamos por buen camino si reconocemos el impago y lo jaleamos", ha sentenciado.

    El presidente del Banco Popular se ha referido también a la posibilidad de vender las entidades nacionalizadas por el Gobierno: "lo mejor es que haya compradores que paguen lo más posible".

    Economía presiona a la banca

    Hoy, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que el departamento que dirige ha pedido este martes al Banco de España "especial" atención para el cumplimiento de la sentencia Tribunal Supremo en la que se exige transparencia a las 'cláusulas suelo' y que ha llevado a BBVA a dejar de aplicar estas condiciones de sus contratos hipotecarios.

    "El Banco de España va a poner medios especiales para que se aplique la sentencia del Supremo", ha confiado el ministro.

    Para De Guindos, es "fundamental" que estas cláusulas sean transparentes en el intento de reformar y dotar de credibilidad al sector financiero español. "La supresión de las cláusulas suelo no genera ningún tipo de contraprestación por parte de las entidades", ha aclarado.