Bruselas se sube al carro del fracking y anima a no dejar pasar la oportunidad
- "Nos vamos a poner con el tema fracking y la protección medioambiental este año"
El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, considera que no se puede "dejar pasar la oportunidad" que representa la generación de gas mediante fractura hidráulica o fracking, algo que considera posible sin comprometer la conservación medioambiental.
En una entrevista avanzada hoy el periódico alemán Die Welt y que se difundirá íntegramente mañana, el comisario europeo apunta asimismo que para este mismo año podría estar lista una normativa europea al respecto.
Oettinger advierte frente al "excesivo miedo" con respecto a los peligros derivados del controvertido fracking, que colectivos ecologistas han criticado ampliamente por la contaminación de las aguas subterráneas con compuestos químicos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
Protección medioambiental
"La protección de las zonas donde hay aguas para consumo humano y aguas subterráneas es absolutamente correcta. A nivel europeo nos vamos a poner con el tema fracking y la protección medioambiental este mismo año", explica.
Oettinger indica que Alemania, donde como en España esta técnica podría tener mucho potencial económico pero levanta los recelos de ecologistas y agricultores, debería comenzar ya a preparar las bases jurídicas para proyectos pilotos.
"Si permitimos prospecciones de prueba, en unos años sabremos mucho más con certeza (sobre esta tecnología), también sobre los costes", argumentó el comisario de Energía, de origen alemán.
En Alemania, la técnica del fracking es muy discutida tanto por los partidos políticos como por la sociedad civil. Sus partidarios destacan su bajo coste y fácil producción, mientras que sus detractores subrayan los vertidos tóxicos en aguas subterráneas, que luego afectan al agua para consumo humano y al medio ambiente.
La propia coalición de Gobierno alemana, de centro-derecha, ha parado un proyecto de ley sobre la fractura hidráulica debido a los disensos internos en la Unión Cristianodemócrata (CDU), la formación de la canciller Angela Merkel.
Mientras EEUU ya ha explotado con éxito esta técnica, aunque también con polémica y problemas medioambientales. La revolución energética de EEUU llega a España: quién es quien en el 'shale gas.