Empresas y finanzas

La propuesta del mediador eleva en 160 millones el coste del ajuste de Iberia

  • Incrementaría las indemnizaciones de 250 a 410 millones de euros
  • Un acuerdo pactado sería "mucho más beneficioso" para Iberia


Los responsables de Iberia y los sindicatos se reunirán esta tarde para estudiar la propuesta del mediador y tratar de poner fin a la huelga, la más larga en la historia de la aerolínea. El plan presentado contempla 666 despidos menos, pero encarecería en 160 millones de euros el proceso de reestructuración de la compañía. Además, la huelga podría costar otros 50 o 100 millones.

La propuesta del mediador, que no es vinculante para ninguna de las dos partes, "supone incrementar las indemnizaciones de unos 250 millones de euros a cerca unos 410 millones de euros (según nuestras estimaciones)", apunta Sabadell Bolsa en una nota enviada esta mañana sus clientes.

De acuerdo con estos expertos, un acuerdo pactado entre las partes "sería mucho más beneficioso" para la Iberia que su actual plan de reestructuración, que ha degenerado en un largo y costoso conflicto laboral.

15 días de paros

La propuesta del mediador, difundida en Internet por el sindicato USO, contempla un recorte de plantilla que afectaría a 3.141 empleados, frente a los 3.807 planteados por Iberia, y con indemnizaciones de hasta 35 días por año trabajado en vez de los 20 días que contempla el expediente de despido masivo de Iberia.

Además de los despidos, la reestructuración de la aerolínea incluye bajadas de sueldo de dos dígitos para los 16.000 empleados restantes.

En protesta por estos planes, los sindicatos iniciaron en febrero una huelga de 15 días. Según Sabadell Bolsa, estas jornadas de paros podrían tener un coste de 50 a 100 millones de euros, teniendo en cuenta también eventuales indemnizaciones a pagar a otros aerolíneas afectadas por las huelgas del personal de Iberia de mantenimiento y handling en los aeropuertos españoles.

Los paros realizados hasta ahora han tenido especial impacto en las compañías aéreas de la órbita de Iberia, Air Nostrum, Iberia Express y Vueling, pero también British Airways, Lufthansa o Turkish Airlines.

Mientras continúan las negociaciones sobre las condiciones del ajuste, los sindicatos ya han advertido de que podrían convocar nuevas movilizaciones en Semana Santa si la compañía aérea rechaza una solución de compromiso.