Bankia presentará su ERE para 5.000 personas antes del 9 de febrero
- Las negociaciones con los sindicatos arrancan la próxima semana
Los despidos en la entidad tienen fecha. El plazo para que banco presente el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) definitivo, que afectará a un mínimo de 5.000 empleados, finaliza el 9 de febrero. La entidad comenzará el periodo de consultas con os sindicatos el próximo 9 de enero.
Según han explicado fuentes sindicales, la reforma laboral recoge que las negociaciones para pactar un ERE no pueden exceder un mes tras el inicio del periodo de consultas. Si las conversaciones no fructifican, el banco nacionalizado impondrá sus propuestas de reestructuración de plantilla.
En la fase previa de consultas, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri planteó el despido mediante ERE de unos 5.000 empleados, a los que ofrecería una indemnización de 22 días por año trabajo y con un tope máximo de 14 mensualidades.
A esta reducción se le suman otros 1.000 trabajadores de entidades vinculadas, que abandonarán el banco, que realizará el ajuste previsiblemente a través de la venta de activos. ¿Cómo recortará Bankia su plantilla?
La última reforma laboral establece además que si el ERE afecta a más de 50 trabajadores, como en el caso de Bankia, se tendrán que celebrar un mínimo de tres reuniones para intentar pactar el ERE.
Malestar en los sindicatos
De momento, los sindicatos han lamentado que Bankia haya "roto de forma unilateral" el periodo previo y que ya les haya transmitido la inminencia de la apertura del plazo de negociación del ERE. Las conversaciones no han surtido efecto y se ha producido un nuevo desencuentro entre las partes, ya que los sindicatos denuncian que Bankia ha anunciado por carta que no abonará la retribución variable de 2012.
"La dirección se ha limitado a enviar una carta informando de que no pagará la retribución variable de 2012, pero ya veremos", han explicado las fuentes, que se han mostrado "dispuestas" a aceptar este tipo de medidas siempre y cuando sirvan para impedir despidos.
Además de la rebaja de 6.000 empleados, Bankia ha propuesto una reducción salarial de entre el 40% y el 50%.
"La entidad juega a dos bandas", han criticado, para después asegurar que Bankia persigue imponer sacrificios a los empleados que no abandonen la plantilla y además mantener la cifra de despidos. Fuentes oficiales de Bankia consultadas por Europa Press han preferido no hacer comentarios.