Empresas y finanzas

Miles de afectados por las preferentes se manifiestan en Sanxenxo (Pontevedra)

    <I>Imagen: EFE</I>


    Unas 5.000 personas, según la policía, desfilan hoy por las calles de Sanxenxo (Pontevedra), en la manifestación convocada por los afectados por las participaciones preferentes de Novagalicia Banco para exigir que se les devuelvan sus ahorros. La entidad devuelve a 55 clientes 1,4 millones invertidos en este producto.

    Los manifestantes, la gran mayoría personas de mediana edad y jubilados, han acudido convocados por las plataformas de toda Galicia, vestidos con camisetas de colores según su lugar de procedencia, con vecinos de las comarcas Salnés y Morrazo como grupos más numerosos.

    También participan afectados de Ferrol, A Coruña, Vigo, Ourense o Baixo Miño, entre otros.

    En la marcha se han coreado, entre un estruendo de sirenas y silbatos, consignas contra los responsables de las desaparecidas cajas de ahorros y se han lanzado huevos contra una sede de Novagalicia.

    Cierre de oficinas

    Ayer viernes, afectados por las participaciones preferentes de Novagalicia Banco retormaron las movilizaciones concentrándose de manera simultánea frente a las sedes de la entidad financiera en Santiago, A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Vigo, O Grove, Sanxenxo, Cangas y A Guarda, entre otras localidades.

    Participantes en las protestas, que en algunos casos llegaron a motivar el cierre de las oficinas, rechazaron la opción de un canje de los productos que suponga la quita del 70%.

    Ello, a raíz de la información que publicó Financial Times este miércoles relativa a las entidades españolas nacionalizadas -Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y Catalunyacaixa-, que, según el rotativo británico, estudian ofrecer canjear las participaciones preferentes por bonos con un valor nominal entre el 50 y 70% inferior pero a un interés suficientemente alto para compensar en un plazo de seis años las pérdidas de los titulares de preferentes.