Empresas y finanzas

BBVA ganó 1.510 millones hasta junio, un 35,4% menos tras las fuertes provisiones



    La entidad presidida por Francisco González registró un beneficio neto atribuido de 1.510 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 35,4% con respecto al mismo periodo de 2011, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los analistas consultados por Reuters habían previsto de media que ganase 1.707 millones. BBVA descarta vender Telefónica pese a cancelar el dividendo.

    Según explica el banco en su nota al regulador bursátil, este resultado se debe "en gran medida" al impacto de la reforma financiera impulsada por el Gobierno, por la que los bancos han tenido que aumentar sus provisiones sobre los activos y carteras inmobiliarias.

    1.434 millones en provisiones

    De esta forma, BBVA ha destinado a cumplir los requisitos de la nueva normativa 1.434 millones de euros hasta junio. Sin tener en cuenta las provisiones realizadas por el perímetro de la nueva regulación, registró unas ganancias de 2.374 millones, un 5,1% menos. La tasa de mora se mantuvo en un 4%, con una cobertura del 66%, debido a las provisiones realizadas.

    El margen de intermediación subió un 14,9% a 7.340 millones de euros frente a los 7.036 millones de euros esperados, mientras que el margen neto subió un 9,8% a a 6.134 millones, frente a los 5.817 millones de euros previstos por los analistas. BBVA seguirá ajustando precios para acelerar la venta de pisos hasta 2014.

    El consejero delegado de BBVA, Angel Cano, destaca en el comunicado que pese a la complejidad del entorno y a unos requerimientos regulatorios extraordinarios, los ingresos de BBVA continúan creciendo de forma "robusta" y generando beneficios.

    El  capital de máxima calidad según la legislación vigente cerró el 30 de junio en 10,8%. BBVA ya había cumplido en marzo con las recomendaciones de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y en junio elevó el core capital, medido bajo el criterio de esta institución, hasta el 9,2%.