Empresas y finanzas

Diamond dimite: rueda la cabeza del CEO de Barclays por la manipulación del Libor

  • El banquero mejor pagado de Reino Unido cede ante la presión del Gobierno
Bob Diamon. <i>Foto: Bloomberg</i>


"El Gobierno ha puesto un cuchillo sobre la mesa", decían ayer en la City. Y por lo visto el consejero delegado de Barclays, el todopoderoso Bob Diamond, ha terminado usándolo para dimitir de forma "honorable" por las presiones del gabinete de David Cameron y de parte del consejo del banco. Así las cosas, el escándalo de la manipulación de los tipos de interés interbancario se ha cobrado su segunda víctima tras la renuncia de ayer de Marcus Agius, el presidente de Barclays.

El consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, ha dimitido de su cargo esta misma mañana con efectos inmediatos. Por la tarde, su mano derecha Jerry del Missier también ha dejado su cargo.

La dimisión se produce después de que autoridades británicas y estadounidenses multaran a Barclays con 450 millones de dólares por manipular la tasa libor (London Interbank Offer Rate), que es la referencia para los préstamos en Reino Unido.

Pero se espera que más entidades sean salpicadas por un escándalo que ha empeorado la ya deteriorada imagen del sector bancario, ampliamente rescatado tras la crisis de 2008. Además, las peticiones de nuevas investigaciones por parte de legisladores y políticos, que podrían acabar afectando a los mismos reguladores por no haber hecho bien su trabajo, prometen una larga saga de informaciones al respecto.

De hecho, el Parlamento británico investigará el escándalo. El ministro británico de Finanzas, George Osborne, dijo ayer que los resultados de las pesquisas sobre los bancos se conocerían a finales de este año para permitir al Gobierno cambiar las leyes e impedir que se produzcan escándalos similares.

"Propongo que se pueda llamar a los testigos a declarar bajo juramento, incluyendo a miembros del Parlamento y lores", dijo en un discurso a la Cámara, añadiendo que se necesitaban cambios urgentes en la regulación de las tasas del Libor y otros mercados.