Empresas y finanzas

La banca española necesitaría hasta 58.000 millones, según Goldman Sachs

  • Si finalmente la Autoridad Bancaria Europea eleva la exigencia de capital al 9%
  • En ese escenario, el conjunto de la banca europea precisaría 298.000 millones
  • Con un requisito del 7%, las entidades españolas necesitarían 26.500 millones


La banca española necesita fortalecer su solvencia con 58.000 millones de euros si las autoridades europeas acuerdan elevar la exigencia de capital de máxima calidad al 9% como se ha planteado, según se desprende de un informe de Goldman Sachs hecho público este viernes. Europa exige más solvencia: la mayoría de los bancos españoles debe recapitalizarse.

El conjunto de la banca europea registraría una necesidad de capital por importe total de 298.000 millones de euros, y España figura como el segundo país con más hueco de capital, tan sólo por detrás de Grecia (64.600 millones).

Las necesidades de capital de España superan las que registrarían bajo el mismo escenario los bancos de Alemania (43.300 millones), Francia (40.400 millones), Reino Unido (32.600 millones) e Italia (32.100 millones).

La firma sostiene que estos cálculos derivan de la hipótesis de que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) establezca un futuro requerimiento de capital 'Tier 1' del 9%, tal y como informó el diario Financial Times.

No obstante, Goldman Sachs recalca que dicha exigencia le parece muy elevada y que con un requisito de capital de máxima calidad del 7% las necesidades en la banca europea se establecerían en 139.000 millones de euros, algo más de lo que calcula Reuters Breakingviews, de los que 26.500 millones corresponderían a España.

De nuevo España se colocaría como segundo país europeo con mayores necesidades de capital, tan solo por detrás de Grecia, que mantendría su hueco de capital en 64.600 millones de euros.

El mínimo exigido se conocerá la próxima semana

La Autoridad Bancaria Europea pretende determinar ya la semana que viene la cifra de capital adicional que necesitan las entidades comunitarias para resistir a la crisis de deuda. El objetivo es que el cálculo esté listo a tiempo de la cumbre de líderes europeos del 23 de octubre, en la que está previsto que se decida sobre la recapitalización de la banca.

El organismo quiere que los bancos tengan un ratio de solvencia que podría oscilar entre el 7 y el 9%, frente al 5% exigido en julio.

La Autoridad está llevando a cabo una actualización de los test de estrés a la banca publicados en julio, que incluye quitas en los bonos de Grecia y el resto de países periféricos.

En cualquier caso, los cálculos de Goldman Sachs incluyen también pérdidas potenciales en la cartera de deuda soberana de la banca con una quita de hasta el 60% para bonos de Grecia, de hasta el 40% para los de Portugal e Irlanda, y de hasta el 20% para la de España.

"Las recapitalizaciones parecen ahora una certeza, con el establecimiento de mayores exigencias y con la inclusión de impacto de riesgo soberano", especifica el informe.

Dentro de su análisis, Goldman Sachs realiza una selección de bancos europeos, entre los que figuran como favoritos de cara la inversión tanto BBVA, como Erste, HSBC y Lloyds.