Empresas y finanzas

Llanera podrá vender fincas La Reva para reducir su deuda en 156,29 millones



    El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha autorizado a las empresas del grupo Llanera en concurso de acreedores (suspensión de pagos) a vender las 223 fincas rústicas de La Reva de su propiedad, sobre las que existe una hipoteca con Lehman Brothers, a una compañía de nueva creación. Además, Llanera obtendrá la liberación de derechos de crédito por 46,4 millones avalados por Bancaja y Banco de Valencia y la conservación del derecho de superficie sobre las fincas Reva.

    Con esta venta, Llanera obtiene la liberación de derechos de crédito por 46,4 millones de euros avalados por Bancaja y Banco de Valencia, la conservación del derecho de superficie sobre las fincas Reva y la reducción del pasivo concursal en 156,29 millones de euros, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

    El juez también ha autorizado la venta a la sucursal de Londres de Lehman Bankhaus del 30% de las participaciones que el grupo Llanera tiene en la sociedad Residencial Golf Fortuna S.L, lo que le permitirá obtener 2,52 millones de euros de tesorería.

    Con la venta de las participaciones en Golf Fortuna recuperará la inversión efectuada y liberará todas las garantías que Llanera tiene otorgadas a través del Banco Popular Hipotecario y Caja Granada, con lo que se reduce el pasivo de las mismas.

    Según el magistrado, la utilidad de la operación de venta de La Reva está determinada por la minoración del pasivo, la obtención de liquidez y el mantenimiento del derecho de superficie que permite a la deudora la continuación en la explotación agrícola de las fincas, ha indicado el TSJCV.

    Respecto a la necesidad de realizar la venta ahora, el magistrado estima que viene dada "por el hecho incontestable de que, dado el elevadísimo importe a que asciende la hipoteca a que se refiere las presentes actuaciones, nadie salvo la hipotecante o persona con la que tenga afinidad de intereses puede adquirir dicho bien".

    Además, el auto notificado hoy a las partes señala que si esta operación no se realizase en este momento por cualquier motivo, se produciría en un momento posterior a través de subasta, ya que la Ley de Enjuiciamiento Civil reserva al ejecutante la posibilidad de adquirir el bien hipotecado con una rebaja del 50% del valor de la tasación si la subasta queda desierta.

    Si esta circunstancia se produjera, "se habría perdido la posibilidad en este procedimiento concursal de minorar el 100% del pasivo que corresponde al crédito que actualmente tiene Lehman Brothers, al tiempo que se perderían los flujos de tesorería que ahora sí que garantiza la oferta", explica el juez.

    Sobre la venta de las participaciones de Residencial Golf Fortuna S.L, el magistrado argumenta que la operación es útil por la entrada de activo, teniendo en cuenta que el valor de las participaciones es prácticamente nulo, y que la sociedad se encuentra en "quiebra técnica".

    Lehman Brothers ha vinculado económicamente esta operación de Golf Fortuna a la de La Reva.