Empresas y finanzas

Bankinter critica la guerra del pasivo, pero rechaza un mayor control

    La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa. <i>Foto: Archivo</i>


    La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha calificado de desleal la estrategia de las cajas que, habiendo recibido ayudas estatales, ofrecen depósitos con altas rentabilidades, pero pero rechazó nuevas normas porque eso sería "intervención". Ayer, Economía propuso regular la remuneración de los depósitos.

    En su opinión, es desleal que algunas cajas que han recibido ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ofrezcan depósitos con elevados intereses, ya que no es "correcto" emplear ese dinero público para competir en desigualdad de condiciones".

    Mantiene previsiones

    Dancausa ha aprovechado también para reafirmarse hoy en su anuncio de que la entidad financiera elevará este ejercicio un 20% su beneficio neto que alcanzaría, al menos, los 180 millones de euros.

    Durante la presentación de resultados trimestrales, la directiva subrayó que tiene "plena confianza en que vamos a cumplir" esa previsión, aunque si la economía sigue sin crecer y aumentar la morosidad, "nos puede dar un disgusto".

    Sin embargo, insisitó en que el comienzo de año es "bastante esperanzador". porque ya se ha producido un cambio de tendencia en los intereses y porque la morosidad está en niveles más bajos que el año pasado. Además, "tenemos intacta la capacidad para generar ingresos y beneficios", subrayó.

    "Estoy absolutamente orgullosa de todo lo que está pasando en el banco y vamos a superar con holgura todos los problemas por los que atraviesa el sector financiero", indicó la consejera delegada.

    Ni compras ni fusiones

    Preguntada sobre la posibilidad de que vayan a aprovechar la reordenación del sistema financiero para realizar alguna compra, la directiva manifestó que "las posibilidades de que Bankinter compre cualquier cosa son absolutamente remotas".

    Según explicó, la entidad está centrada en el crecimiento orgánico, aunque no decartó por completo la opción. "La institución es enormemente sólida y cuando el panorama se despeje, jugaremos un papel fundamental en el nuevo panorama financiero", afirmó.

    Dancausa también descartó que las entidades medianas estén pensando en llevar a cabo fusiones. "Con el follón de la remodelación de las cajas todo el mundo está pensando en eso y antes de fusionarse con otros bancos mirarían en las cajas. Pero los bancos medianos no están pensando en fusionarse entre ellos", señalo.

    Por el lado del capital, la consejera delegada de Bankinter se felicitó de que, en este trimestre, se han ganado 0,15 puntos de core capital. A ello se suma la emisión de convertibles, con lo que el capital principal de la entidad alcanza el 8,38%, cumpliendo con las exigencias del Banco de España. "Estamos bastante sobrados para seguir trabajando", sentenció.