Empresas y finanzas

Las mayores firmas alimentarias de Nueva Rumasa suman deudas hipotecarias por unos 150 millones



    Las principales empresas alimentarias y bodegueras de Nueva Rumasa, entre las que figuran Dhul, Clesa, Elgorriaga, Trapa, Queserías Menorquinas (Tranchettes) y Carcesa (Fruco y Apis), suman deudas hipotecarias cercanas a los 150 millones de euros, según informan fuentes financieras.

    En concreto, las instalaciones de la empresa de postres Dhul, que presentó este lunes el concurso de acreedores en Granada, suman cargas hipotecarias por un valor superior a los ocho millones de euros. Además, en el caso de Dhul, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada ha apartado temporalmente a los Ruiz-Mateos de la gestión, dejándola en manos de cinco administradores concursales.

    El juez Blas Alberto González ha nombrado administradores concursales de Dhul a la consultora Deloitte, a los abogados Francisco de Paula Zurita y Francisco de Asís Romero, al economista Enrique Borrello Franco y a Endesa Energía como acreedora de la empresa.

    Por su parte, las deudas hipotecarias de la compañía láctea Clesa, incluyendo las cargas de la fábrica de helados Royne de Leganés (Madrid), rozan los 30 millones de euros, según las mismas fuentes.

    Nueva Rumasa, que tiene actualmente a una treintena de empresas en situación 'preconcursal', anunció la semana pasada que algunas de las empresas propiedad de la familia Ruiz-Mateos solicitarían la suspensión de pagos.

    Al concurso de Dhul, que ha sido la primera empresa en acogerse a este procedimiento, seguirán previsiblemente las suspensiones de pagos de Clesa, en Madrid, y de Cacaolat, en Barcelona, según fuentes sindicales.

    La deuda bancaria de Nueva Rumasa supera los 700 millones de euros, lo que, unido a los pagos pendientes a proveedores, eleva el pasivo a alrededor de 1.000 millones de euros. Los principales acreedores son Banco Santander y Banesto, que, según datos de la compañía, suman 330 millones en créditos.