Cebrián 'reorganiza' su participación en Prisa antes de que abandone el selectivo
Según consta en los registros de la CNMV, Cebrián vendió 60.000 títulos a través de la sociedad Jurate Inversiones a un precio de 13,82 euros y realizó otra venta a título personal de otros 5.000 títulos a 13,75 euros.
Aunque el día de la venta los títulos de Prisa (PRS.MC) cerraron en 14 euros, el actual precio de cotización de la compañía es inferior al precio de las ventas de Cebrián. Y es que como consecuencia de su salida del selectivo el próximo día 2 de enero, la cotización del valor podría seguir cayendo en el corto plazo como consecuencia de los reajustes de carteras que llevarán a cabo los gestores cuyos productos replican la evolución del Ibex 35.
La cotización de la empresa propietaria de medios de comunicación como Cadena Ser o diario El Pais ha oscilado a lo largo de 2006 entre un máximo de 16,06 euros y un mínimo de 11,41.
A día de hoy, la participación de Cebrián en Prisa asciende al 0,560% del capital frente al 0,589% que tenía previamente. El 0,521% de esa participación es controlado directamente por el consejero delegado mientras que el restante 0,039% pertenece a una participación indirecta canalizada a través de Jurate Inversiones (0,032%) y de la Sicav Sapri Inversiones 2000 (0,007%).
Juan Luis Cebrián, también vicepresidente de Sogecable (SGC.MC), fue uno de los directivos que acudió a la opa parcial que Prisa lanzó sobre su participada a 37 euros por acción, una cifra más que apetecible en su momento y que ahora resulta astronómica habida cuenta de la situación del valor.
El directivo vendió 917 títulos en la opa rebajando su participación hasta el 0,002%, porcentaje que supone 2.083 acciones de la empresa propietaria de Digital+ y Cuatro. Rodolfo Martín Villa, presidente, Javier Díez de Polanco, consejero delegado, y Luis Blasco Bosqued, consejero, también acudieron a la opa parcial.