Fulton pone a punto dos centros de acogida de refugiados ucranianos en Madrid y Valencia
elEconomista.es
El grupo valenciano especializado en instalaciones y mantenimiento Fulton ha asumido los trabajos para adaptar de forma urgente dos edificios en Valencia y Madrid destinados a acoger temporalmente refugiados ucranianos procedentes de la guerra en ese país.
Fulton ha sido seleccionada para llevar a cabo la puesta a punto del centro de acogida temporal de emergencias de la Generalitat Valenciana situado en el antiguo Hospital Valencia al Mar en Valencia, que se prepara para acoger a personas refugiadas de Ucrania en próximas fechas.
Además, el grupo valenciano es el responsable de la activación y el mantenimiento de las instalaciones del centro de recepción de personas ucranianas en Pozuelo de Alarcón (Madrid), puesto en marcha por el Gobierno central y situado en el Centro de Formación de la Tesorería General de la Seguridad Social en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
La compañía ha movilizado de urgencia a más de un centenar de trabajadores entre fontaneros, electricistas, personal de limpieza y oficios varios para actualizar y adaptar los espacios existentes a su nuevo uso.
Las primeras actuaciones ejecutadas en el Hospital Valencia al Mar han tenido como objetivo recuperar y asegurar los suministros básicos, tanto agua como electricidad, así como la revisión de los sistemas de protección contra incendios, el funcionamiento de las calderas para disponer de agua caliente sanitaria, las instalaciones de gas para acondicionar la cocina así como los sistemas de climatización y calefacción.
El edificio, que fue adquirido por la Generalitat al grupo Vithas el año pasado, cuenta con unos 14.000 metros cuadrados, llevaba cerrado desde el año 2020 y se espera que esté operativo en diez o doce días.
También se trabaja en el equipamiento y la adecuación de las antiguas habitaciones del Hospital y zonas comunes para convertirlas en espacios habitables por familias formadas principalmente por mujeres y sus hijos.
Gestión de servicios
Por lo que respecta al centro de recepción de refugiados de Pozuelo de Alarcón, cuyo uso también ha sido adaptado, ya que hasta ahora era un Centro de Formación de trabajadores que llevaba más de dos años sin uso, el proyecto consiste además en la gestión de los servicios y suministros de la instalación durante los próximos seis meses.
El centro, en pleno funcionamiento desde hace un par de semanas, ha sido habilitado para tramitar la llegada de unos 450 ucranianos al día dotándoles de un alojamiento y la documentación necesaria para su residencia temporal en un plazo de 24/48 horas.
Fulton, creada en 1966, cuenta con experiencia tanto en el mantenimiento como en la ejecución de obras de adecuación de todo tipo de instalaciones en ámbitos como el hospitalario, asistencial, universitario y administrativo.