Empresas y finanzas

Kibo Ventures levanta 155 millones para seguir invirtiendo en 'unicornios' europeos

  • Alcanza los 300 millones bajo gestión con dos nuevos vehículos
  • El fondo español genera retornos en el top cuartil en términos de TIR (>40%)
  • En su trayectoria figuran cinco unicornios: Flywire, JobandTalent, Devo, Tier y Sorare
Aquilino Peña, Socio Fundador de Kibo Ventures

Rocío Casado

El fondo español Kibo Ventures, inversor inicial en start ups como JobandTalent, Devo, Paack y Clarity, ha levantado 155 millones de euros en dos nuevos fondos (Kibo Ventures Fund III y Kibo Ventures Opportunity Fund I) alcanzando los 300 millones de euros en activos bajo gestión. El objetivo de ambos vehículos, que han estado sobre-suscritos alcanzando su cierre final en el límite máximo, es financiar startups tecnológicas en Europa con gran potencial de crecimiento.

El hito de captación de recursos consolida a Kibo Ventures como uno de los inversores en tecnología en fases iniciales (early-stage) más relevantes en Europa. "Hemos acertado con el "timing" y con nuestra tesis de inversión, seguiremos apoyando equipos con ambición global para transformar grandes mercados con tecnología y talento. Somos pacientes porque hacemos las cosas con convicción. Podemos esperar años para construir los líderes del mañana", comenta Aquilino Peña, managing partner de Kibo Ventures.

Cinco unicornios

En la trayectoria inversora de Kibo figuran cinco unicornios: Flywire, JobandTalent, Devo, Tier y Sorare. También varias scale-ups (start ups consolidadas) como Paack, Clarity, Defined.ai, Odilo, Carto -entre otras- y ventas a compañías como Apple, Airbnb, Renault Group, New Relic, Paypal, Groupon y Zur Rose. Unas inversiones que están generando retornos en el top cuartil en términos de TIR (>40%) y TVPI (múltiplo de la inversión de casi 4x), incluyendo un retorno superior a 45x en las últimas desinversiones de Flywire.  

En la imagen, el equipo de Kibo Ventures

Los nuevos fondos de Kibo Ventures han contado con el apoyo de la mayoría de sus antiguos inversores y de otros nuevos. En concreto, el 66% del capital del Fondo III está comprometido por el European Investment Fund y Fond-ICO Global. Un 88% de los recursos han sido aportados por inversores institucionales como Isomer Capital, Cofides, Xesgalicia (brazo inversor de la Xunta de Galicia), ICF, Semapa, Tressis y fondos de fondos internacionales. 

Por su parte, el Opp Fund I, con HarbourVest como inversor ancla, ha sido levantado e invertido en tiempo récord. El fondo, que ofrece exposición a rondas growth de empresas seleccionadas del portfolio de Kibo, ha invertido en siete compañías hasta la fecha. Su capital está dividido al 50% entre inversores institucionales y privados y family offices, en su mayoría, también inversores en el resto de fondos de Kibo. 

Javier Torremocha, Co-Founder y managing partner de Kibo Ventures, ha destacado que "hemos recorrido un largo camino en estos diez años y el cierre de estos dos fondos en el máximo de su capacidad consolida a Kibo Ventures como gestora de fondos de venture capital. Es además una señal de madurez y sello de aprobación por parte de todo el ecosistema inversor a nuestro equipo y a nuestra tesis de inversión" .