Empresas y finanzas

Las hoteleras prevén volver a anotarse beneficios en 2022

  • Las cadenas proyectan crecimientos en sus cifras de negocios

Javier Mesones

Crecimiento de ingresos, recuperación de beneficios y aumento de la planta hotelera. Estos son los tres titulares comunes a la mayoría de compañías hoteleras que han desvelado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sus planes para los próximos meses. Tres mensajes que constatan que el sector turístico ya vislumbra la luz al final del túnel, si bien aun restan los últimos kilómetros hasta superar el impacto actual de la variante ómicron -y siempre y cuando no haya reincidencias-.

Gabriel Escarrer, consejero delegado y vicepresidente ejecutivo de Meliá Hotels International, reveló en una entrevista con elEconomista hace justo una semana que la cadena que dirige, frente a las previsiones del mercado, conseguiría ya beneficios en 2022, tras un 2021 en el que hasta septiembre se anotó unas pérdidas de 166,3 millones de euros. En la misma línea, el consejero delegado para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group, Raul Gónzález, también en declaraciones a este diario, ratificó que el negocio hotelero daría resultados positivos ya al cierre de 2021 a pesar de la sexta ola por ómicron. La expectativa de la compañía de la familia Barceló discurre porque el grupo en su conjunto -la afectación en la división de viajes persiste- pueda ya este año revertir las pérdidas globales.

NH Hotel Group no ha revelado en Fitur previsiones de resultados, pero sí su plan de crecimiento con 10 aperturas de hoteles y cinco reinauguraciones. En septiembre pasado, su consejero delegado, Ramón Aragonés, afirmó, en una entrevista con este medio, que en 2022 ya registraría beneficios. "Sin ninguna duda", dijo, si bien aun no había irrumpido la variante ómicron.

Palladium Hotel Group (PHG), por su parte, estima que sus ingresos se sitúen este año por encima de los de 2019 -cerca de 750 millones- después de incrementarlos hasta 445 millones en 2021, un 131% más que en 2020. No obstante, la firma ya logró beneficios en el ejercicio recién terminado y para este el objetivo es consolidarlos. Lo mismo pretende Riu Hoteles, que en el último año volvió a presentar resultado bruto de explotación (ebitda) positivo y en este curso se trasladará a beneficios netos. Sercotel Hotel Group consiguió equilibrar sus cuentas en 2021 y en 2022 los beneficios ya serán incuestionables. W2M, la agencia de viajes de Iberostar que planea lanzarse a la gestión de hoteles, llegará al break eve este año para dar beneficio en 2023.