Empresas y finanzas

Netflix enfrenta el nuevo año con una desaceleración en su crecimiento

  • En octubre registró el pico más alto de audiencia gracias a 'El juego del calamar'

Judith Arrillaga

Ir al gimnasio, hacer dieta o aprender idiomas suelen ser los propósitos de año nuevo más comunes, aunque si se habla de empresas la cosa cambia y el reto está más enfocado en seguir creciendo y registrar cifras récord. Esto se pone complicado si se viene de cerrar varios ejercicios consecutivos con datos nunca vistos, como es el caso de Netflix.

El gigante del streaming cerró 2020, el año de la pandemia, con unos ingresos de 24.996 millones de dólares y superando por primera vez en la historia los 200 millones de suscriptores en todo el mundo, lo que supuso un incremento del 22% con respecto a 2019. El avance de la vacunación y la relajación de las medidas han jugado en contra de la compañía que ha relajado su ritmo de crecimiento en los últimos meses.

Será el próximo 20 de enero cuando Netflix dé a conocer la cuenta de resultados de 2020. Si las estimaciones del mercado no fallan, ingresará cerca de 30.000 millones de dólares y su beneficio neto rondará los 5.226 millones. Ambas cifras suponen un nuevo récord histórico, sin embargo, los analistas tienen los pies sobre la tierra y alertan de que no son tan positivas como parece en un primer momento.

"Netflix podría cumplir cómodamente las previsiones de sumar 8,5 millones de suscriptores en el cuarto trimestre gracias a una sólida lista de contenidos, pero un gran crecimiento podría estar fuera de su alcance debido a la desaceleración de las descargas en noviembre y diciembre. La compañía tuvo un buen comienzo, con las descargas de octubre en su punto más alto en 2021, pero la suavidad posterior llevó a un descenso del 6% en comparación con el año anterior", apuntan desde Bloomberg Intelligence.

'El juego del calamar', la clave

Noviembre y diciembre han sido dos meses flojos para Netflix y la causa tiene nombre propio: El juego del calamar. La serie coreana vio la luz el pasado mes de septiembre convirtiéndose casi al momento en un fenómeno mundial, hasta tal punto, que según datos de la propia plataforma, se convirtió en el mejor lanzamiento. En los 11 primeros días de emisión fue vista por 111 millones de cuentas. El hito anterior lo tenían los Bridgerton, que durante su primer mes fue vista por 82 millones de usuarios.

"El éxito masivo de El Juego del calamar ayudó a Netflix a alcanzar 19,7 millones de descargas en octubre, su nivel más alto del año, según los datos de Sensor Tower. Esa fuerza no se extendió a noviembre, con un descenso de las descargas a 15,5 millones. La avalancha de contenidos, entre ellos No mires hacia arriba, aceleró el crecimiento de las descargas en diciembre, pero siguen un 22% por debajo de las registradas en el mismo mes de 2020 y son un 6% menos en lo que respecta al cuarto trimestre", detallan los expertos.

Hay que tener en cuenta que históricamente Netflix registra las mejores cifras del año año durante el cuarto trimestre, algo que hace aún más significativa la desaceleración que se ha registrado en los últimos meses de 2021. A pesar de que afronta el nuevo año con un menor crecimiento que en ejercicios anteriores, el catálogo programado para 2022 -Ozark, Bridgerton y Stranger Things entre otras- apuntan a un "sólido crecimiento" cercano a los niveles prepandemia, lo que se podría traducir en unos 27-28 millones de nuevas altas anuales.

"El sólido crecimiento de los suscriptores es clave y, junto con el apalancamiento en el gasto de contenidos, puede impulsar a Netflix un flujo de caja libre positivo", finalizan los analistas de Bloomberg Intelligence.