Empresas y finanzas

Los premios Fundación Randstad reconocerán la apuesta por la igualdad de oportunidades en el empleo

  • El certamen consta de cuatro categorías: inclusión laboral, innovación tecnológica, normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador
  • El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 15 de febrero

elEconomista.es
Madrid ,

La Fundación Randstad ha abierto el plazo de inscripción para su décimo séptima edición de los Premios Fundación Randstad, que tienen como objetivo reconocer y dar visibilidad a los proyectos que impulsan la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad y facilitan su integración en la sociedad a través de la innovación.

El plazo de de presentación de candidaturas ya está abierto y los proyectos pueden presentar su candidatura hasta el próximo 15 de febrero.

En concreto, estos premios están dirigidos a empresas, organizaciones y personas que ayudan a construir, dicen desde Fundación Randstad, "una sociedad más inclusiva". Además cuentan con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, que es una entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con la Secretaría Técnica de PWC "para garantizar la independencia y objetividad en las valoraciones".

Los premios con los que la Fundación Randstad reconocerá la labora en materia de inclusión social serán cuatro. El Premio Fundación Randstad para la Inclusión Laboral de las personas con discapacidad, dividido en las categorías de gran empresa, pyme e institución.

El premio Fundación Randstad a la innovación tecnológica es para las empresas o instituciones que desarrollan esas tecnologías para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. 

Por otro lado estarán los premios a la difusión del conocimiento y normalización de la discapacidad y al compromiso y liderazgo inspirador. Este último consistirá en una estatuilla creada por un artista con discapacidad y un premio de 3.000 euros para el impulso de su trayectoria profesional. 

El jurado estará compuesto por los miembros del Consejo Asesor de la Fundación Randstad y el representante del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Por su parte, el Patronato podrá invitar a personas ajenas al Consejo que presente su opinión al respecto. Actuarán como presidente y secretario del jurado las personas que sean designadas por el Patronato de la Fundación Randstad. 

"Vemos como éxito que las tendencias en aspectos ASG pongan el punto de atención en diversidad e inclusión, esto refuerza nuestro propósito de seguir avanzando en estos temas"

Para María Viver, directora de la Fundación Randstad, "nos sentimos orgullosos de haber impulsado estos premios desde hace 17 años y vemos como éxito que las tendencias en aspectos ASG pongan el punto de atención en diversidad e inclusión, esto refuerza nuestro propósito de seguir avanzando en estos temas".

En 2021, 6.500 personas siguieron la gala

En octubre de 2021 la Fundación Randstad celebró la pasada edición en formato online, con un seguimiento de más de 6.500 personas que pudieron conocer todas las historias de superación. 

En la pasada edición, los galardones reconocieron la labor de Visualfy, con el premio a la Innovación Tecnológica; Claudia Tecglen fue premiada por el Compromiso y liderazgo Inspirador; el Grupo Pelayo se llevó el premio a la inclusión laboral de personas con discapacidad en la categoría de Gran Empresa, Anudal Industrial en la categoría de Pyme y Pronisa Ávila recibió el galardón de inclusión laboral en la categoría de entidad. 

Por último, Balance Productions, recibió el Premio Fundación Randstad a la difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la discapacidad. 

Con esta edición, Fundación Randstad cumple 17 años reconociendo el trabajo que realizan las empresas, instituciones y personas que trabajan por impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo y la integración laboral y social de las personas con discapacidad.