Empresas y finanzas

El alma de Elon Musk en un busto: una empresa funde un Tesla de 58.000 dólares para crear esculturas de su CEO

  • Están hechos a partir de piezas fundidas de un Tesla Model 3
  • Una edición limitada de 27 piezas
El busto de Elon Musk, CEO de Tesla. Foto: Caviar

elEconomista.es

A lo largo y ancho de este mundo, hay miles de personas que tienen a Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de SpaceX, en un pedestal, metafórica y literalmente hablando. Una compañía con sede en Rusia ha puesto a la venta bustos del hombre más rico del mundo hechos a partir de piezas fundidas de un Tesla Model 3 de 58.000 dólares. Cabe decir que es necesaria una dosis extra de imaginación para ver el parecido entre las esculturas, que rondan los 3.000 dólares, y el personaje real.

Ya sea por su éxito, sus métodos poco ortodoxos, sus predicciones o simplemente por sus excentricidades, Musk levanta pasiones dentro y fuera del mundo de los negocios. Un fenómeno fan al que Caviar, una compañía que hasta ahora se dedicaba a los smartphones de lujo, ha querido dar respuesta creando unas esculturas que "encarnen el alma de Elon Musk" y "aporten a sus propietarios su éxito y creatividad", asegura su fundador, Sergey Kitov, en un comunicado.

Una edición limitada compuesta por 27 bustos inspirados en el hombre más rico del mundo están hechos a partir de piezas fundidas de un coche eléctrico Tesla. Según dicho comunicado, los seguidores del fundador de SpaceX pueden adquirir su busto de 20 cm de altura por el módico precio de 2.700 dólares, aunque en su página web se venden por 3.220 dólares.

Cuestión aparte es el escaso parecido que comparte Elon Musk con estos bustos. Más de uno puede caer en la trampa de pensar que si lo que se quiere es poseer una escultura del hombre más rico del mundo, ésta tiene que parecerse a él. Sin embargo, Caviar no comparte esta opinión. Según el jefe de marketing de la compañía rusa, Dmitrey Stoliarov, en declaraciones a Business Insider, el artista 3D responsable del diseño de los bustos "no perseguía el objetivo de crear una exactitud fotográfica" sino que "creó una imagen del inventor en la que se reflejan todos sus logros e inventos".

Se desconoce el número de bustos de Elon Musk que Caviar ha vendido hasta el momento, pero asegura que las ventas acaban de empezar. En caso de quedarse sin su escultura, los fans de Musk también pueden hacerse con uno de los 99 iPhone 13 Pro y iPhone 13 Max hechos con piezas de Tesla y personalizados con el retrato de su CEO en una esquina que ha lanzado la compañía rusa.

El busto del CEO de Tesla forma parte de una colección llamada Visionarios, "personas que pueden ver y guiar a otros hacia el futuro", reza la descripción en la web de Caviar. Junto a Elon Musk, otros visionarios que cuentan con su propio busto son Steve Jobs, fundador de Apple, y Jack Ma, creador de Alibaba. Cada colección está compuesta por un busto del visionario y un iPhone 13 Pro personalizado.

Musk vs Binance

Si por algo es conocido Elon Musk es por su gusto por enzarzarse en disputas en Twitter. La última ha sido con el CEO de Binance, Changpeng Zhao, por un problema técnico que afectó a los propietarios de Dogecoin en la plataforma y que Musk calificó de "turbio".

La respuesta de Zhao no se hizo esperar. El CEO de Binance puntualizó que no se trataba de algo "turbio" sino que era simplemente un problema "frustrante" en el que ya estaban trabajando.

A su vez, el CEO de Tesla replicó señalando que "los titulares de Dogecoin que utilicen Binance deben estar protegidos de errores que no son culpa suya". Por respuesta, Zhao compartió una noticia sobre un error en el software que obligó a Tesla a retirar 12.000 coches. La disputa terminó cuando Musk admitió que no usa Binance, señalando que su única intención era defender a los titulares de la criptomoneda meme Dogecoin, de la cual es padrino.