Gortázar (CaixaBank): "Se necesitan reformas estructurales para dar seguridad"
- El banquero confía en la capacidad del sector para triplicar el efecto de los Fondos de la UE
elEconomista.es
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló durante su discurso de apertura en La Noche de la Economía que el sector financiero está en disposición para seguir ayudando a superar la crisis sanitaria y su impacto en la sociedad a través de su capacidad para multiplicar el efecto de los Fondos para la Recuperación Europeos.
Gortázar apuntó que, en un momento en el que la economía española se encuentra en un proceso de recuperación, es imprescindible emplear bien estas ayudas, y por tanto, deben suponer un efecto multiplicador a partir de la inversión privada, que en parte se hará con los recursos propios de las empresas, pero también con financiación de las entidades bancarias, que puede hacer que su efecto no solo se duplique, sino que se triplique. Sin embargo, para lograr este objetivo, el consejero delegado de CaixaBank aseguró que es necesario acometer "reformas estructurales para generar confianza, estabilidad y seguridad en el crecimiento económico".
El banquero señaló que desde el sector financiero, pese a lo hecho hasta el momento, se quiere hacer más, porque aún, muchos de los clientes lo están pasando mal y necesitan ayuda.
Hasta el momento, y a su juicio, la banca, junto con las Administraciones Públicas, han hecho todo lo posible para evitar que la circulación económica se detuviera. "Con el esfuerzo de todos nuestros empleados, que abrieron todos los días nuestras oficinas, incluso en los días más oscuros de la pandemia, contribuimos a que la luz no se apagara del todo", dijo. Asimismo, apuntó que gracias a las numerosas medidas implantadas durante los peores meses de la pandemia, y de las que algunas de ellas aún continúan, se ha reducido la severidad de la crisis. "Creo que hemos protegido muchas empresas, muchos puestos de trabajo y muchas familias", recalcó.
También, y aprovechando la presencia en la gala del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, apuntó convencido que sin Europa esta crisis sanitaria habría sido "muchísimo" peor.