Los ricos son aún más ricos: Amancio y Sandra Ortega y Rafael del Pino reinan como las grandes fortunas españolas
- La pandemia no ha hecho mella en los grandes patrimonios españoles
- Las fortunas han salido beneficiadas incrementado su riqueza en un 17%
Judith Arrillaga
La crisis económica que ha sacudido a todos los rincones del mundo como consecuencia del Covid-19 es ciencia ficción para las grandes fortunas españolas. Como si de una película de la que son meros espectadores se tratase, los grandes magnates del país han incrementado sus haciendas en los últimos meses.
Como ya es habitual, la lista elaborada por Forbes España la lidera Amancio Ortega. El dueño de Inditex acumula un patrimonio de 57.000 millones de euros, 10.000 millones más que en 2020 y 4.000 millones más que en 2019. Lo sigue, aunque con muchos miles de distancia, una persona muy conocida para el creador del gigante textil, y no es para menos, se trata de su hija Sandra Ortega. La primogénita del fundador de Inditex tiene un patrimonio valorado en 6.300 millones, 700 millones más que en 2020 y 300 millones más que en el año previo a la pandemia. Hasta el último puesto del podio ha escalado en 2021 Rafael del Pino, que ha conseguido desbancar como tercera fortuna a Juan Roig, dueño de Mercadona. El fundador de Ferrovial, grupo del que fue presidente hasta el año 2000, tiene una riqueza valorada en 4.100 millones, la misma cantidad que tenía en 2019 y 900 millones más que hace un año.
Entre las 26 fortunas más grandes, aquellas que superan los 1.000 millones, tan solo una novedad con respecto a los rankings anteriores. Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, ha entado en la lista Forbes y lo ha hecho por la puerta grande, ocupando el quinto puesto gracias a un patrimonio valorado en 2.700 millones de euros. El clan Ortega, del Pino, Roig y Escotet concentran más del 50% del total de la fortuna con 83.500 millones de euros.
Solo el 30% son mujeres
Sandra Ortega es la segunda mayor fortuna de España y la mujer más rica del país, pero no está sola. Entre las 100 personas más ricas de España hay cerca de 30 mujeres, algunas figuran en la lista en solitario como Alicia Koplowitz, puesto 7 y segunda española más rica o Carmen Thyssen (puesto 39) y otras lo hacen acompañadas, como por ejemplo y Mercedes Entrecanales Franco (puesto 53) que aparece acompañada de su hermano Javier.
A pesar de que representan cerca del 30% de la lista, su presencia en el ranking sigue siendo minoritaria. De hecho, la riqueza media de los hombres es de 1.511 millones de euros, y la de las mujeres, de 993 millones.
Entre las 15 principales fortunas del país, hay más mujeres además de Ortega y Koplowitz (2.300 millones). En tercer lugar aparece Hortensia Herrero (vicepresidenta de Mercadona y mujer de Juan Roig), que con un patrimonio de 2.300 millones asciende hasta el puesto 8 de la lista superando en 700 millones su patrimonio de 2019, cuando ocupada el puesto 12. La cuarta mujer más rica de España pertenece al clan del Pino, se trata de María del Pino (puesto 9), también hija del fundador de Ferrovial. La lista Forbes España valora su fortuna en 2.200 millones, 1.900 millones menos que su hermano. En el puesto 11 como la quinta mujer más rica de España con una riqueza de 1.900 millones aparece la presidenta de Coca-Cola European Partners, Sol Daurella.
La lista más verde
En un año en el que las energías renovables están en boca de todo el mundo (debido a la imparable escalada alcista del precio de la luz) la lista Forbes es una de las más verdes. Estas energías se refuerzan en el ranking con la presencia, entre otros, de José Elías, accionista mayoritario de Audax Renovables (900 millones de euros); José María Galíndez (400 millones en SolarPack); Dolores Larrañaga, principal accionista de Solaria (375 millones) o Enric Asunción, presidente y cofundador de Wallbox (325 millones), especializada en puntos de recarga para vehículos eléctricos. En total, estas nuevas 19 incorporaciones aportan un total de 2.800 millones de euros.