Empresas y finanzas

La EMA recomienda una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid tras seis meses

  • La Agencia recomienda usar solo el antígeno de Pfizer
  • Las personas inmunodeprimidas necesitan una pauta de tres dosis

Javier Ruiz-Tagle

La Agencia Europea del Medicamento recomienda una dosis de refuerzo para la población general (mayores de 18 años) seis meses después de haber completado la pauta normal. Así lo ha dedicido el comité técnico (CHMP) tras una reunión que han mantenido este lunes por la tarde.

"El CHMP ha evaluado datos de Comirnaty (Pfizer) que muestran un aumento en los niveles de anticuerpos cuando se administra una dosis de refuerzo aproximadamente 6 meses después de la segunda dosis en personas de 18 a 55 años", explica la agencia reguladora en un comunicado.

Las palabras de la EMA se reducen a una recomendación, ya que tendrán que ser los estados miembro de la Unión europea los que decidan sobre si aplican este booster a su población. "A nivel nacional, los organismos de salud pública pueden emitir recomendaciones oficiales sobre el uso de dosis de refuerzo, teniendo en cuenta los datos de eficacia emergentes y los datos de seguridad limitados", añaden desde la agencia.

Respecto a los efectos secundarios más graves asociados a este vacuna (sobre todo una inflación cardiaca), la Agencia del Medicamento no esclarece si éstos se pueden potenciar al recibir una dosis adicional. "El riesgo de enfermedades cardíacas inflamatorias u otros efectos secundarios muy raros después de una dosis de refuerzo no se conoce y se está controlando cuidadosamente", añaden.

Personas inmunodeprimidas

La EMA también ha explicado que conviene distinguir entre el refuerzo explicado líneas atrás y la pauta de tres dosis para personas inmunodeprimidas. Para estos últimos, el comité técnico de la Agencia asegura que "ha llegado a la conclusión de que se puede administrar una dosis adicional de las vacunas COVID-19 Comirnaty (BioNTech / Pfizer) y Spikevax (Moderna) a personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados, al menos 28 días después de la segunda dosis".