Empresas y finanzas

¿Quién está detrás de Oasiz Madrid, el nuevo centro comercial que revolucionará la capital?

  • Este será el desembarco en España de una empresa líder en Francia
  • Su presidente y fundador es Caballero de la Orden de la Legión de Honor
  • Con un capital propio de 2.000 millones, factura alrededor de 60 millones
Foto: Compañía de Phalsbourg.

Adrián Arranz
Madrid,

En tan solo un mes, el ocio español contará con un nuevo buque insignia implantado en la capital. Bajo el nombre de Oasiz Madrid y ubicado en Torrejón de Ardoz, el último macro centro comercial ofrecerá una amplia gama de actividades, comercios y restaurantes que van desde chiringuitos en medio de espacios de lagos y palmeras hasta complejos de escalada y tirolinas. Todo bajo la idea de un grupo especializado en la gestión y el desarrollo inmobiliario.

Más de 250.000 metros cuadrados ubicados a tan solo 10 minutos (en coche) del centro de Madrid. El 27 de octubre Oasiz Madrid abrirá sus puertas por todo lo alto para presentar una construcción que "se escapa de lo conocido como centro comercial". Así lo aseguran sus creadores, que pretenden establecer en este complejo la enésima joya moderna del ocio madrileño.

"El cliente no busca únicamente un lugar donde hacer sus compras, sino un espacio donde cubrir todas sus necesidades y vivir experiencias con los cinco sentidos", señaló Raphael Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg en España a Hiretail.

La joya de la corona de Compañía de Phalsbourg

Así pues, bajo toda esta idea revolucionaria esta empresa se presenta por todo lo alto en España. Y es que aunque esta sociedad ya lleva operando más de 30 años, se fundó en 1989 en Francia, Oasiz Madrid será una de sus grandes puntas de lanza y la primera piedra de su expansión ibérica.

Con una facturación de alrededor 60 millones de euros y un patrimonio propio de más de 2.000 millones de euros, Compañía de Phalsbourg destaca por la creación de proyectos innovadores, de cualquier área, basados en la arquitectura única. Ejemplo de ello son las construcciones llevadas a cabo en París, como El Laboratorio Filantrópico o el Hotel Avenue de Saxe o en otras localidades francesas como Niza, Lyon o Angers.

"Construimos casi todos nuestros proyectos, lo que nos permite combinar un altísimo nivel de calidad con una rigurosa gestión de costes", señala la propia compañía en su página oficial para explicar el motivo de su éxito. Para ello, cuenta con la filial IQC Asset Management que da seguridad a sus activos, ofreciendo también un inversor propio final.

El mando de la empresa recae sobre un Caballero de la Orden de la Legión de Honor

Por último, cabe destacar la figura de Philippe Journo, presidente y fundador de Compañía de Phalsbourg. Ganador en 2012 y 2018 del premio 'Hombre del Año' en el sector inmobiliario comercial francés, este empresario es Caballero de la Orden de la Legión de Honor y Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, así como presidente de la Fundación de la Ópera de París, entre otras distinciones.

Unas enseñas bajo las que ahora desembarca en España para crear todo un centro comercial revolucionario y rompedor bajo la arquitectura de Gianni Ranaulo. Oasiz Madrid dará luz y forma, desde finales de octubre, a las ideas de Journo y Compañía de Phalsbourg, con el fin de sentar las bases de una nueva forma de ocio en la capital madrileña.