Empresas y finanzas
Shopee, la app del sudeste asiático que quiere disputarle el trono del mercado del ecommerce latinoamericano a MercadoLibre
elEconomista.es
El mercado del ecommerce de América Latina tiene un nuevo pretendiente procedente del sudeste asiático. Shopee, la aplicación propiedad de Sea, cuyo mayor accionista es el grupo tecnológico chino Tencent, se ha propuesto replicar en este mercado, valorado en 105.000 millones de dólares, el dominio del que goza en su región natal. Para ello, tendrá que derrocar a MercadoLibre, el actual líder del mercado.
Lanzada en 2015, en tan solo cuatro año consiguió destronar a Lazada, propiedad de Alibaba, como la principal plataforma de comercio electrónico del sudeste asiático y ha sido la aplicación más descargada en Google Play, y la segunda en Apple y Android, en el segundo trimestre de 2021, según los datos de App Annie que recoge The Motley Fool.
Shopee sigue en una fase temprana de monetización. Así, a pesar de haber duplicado sus ingresos con respecto al año anterior, la plataforma registró perdidas que hacen que todavía no sea rentable. No obstante, cuenta con un gran respaldo financiero. Tal y como publica el Financial Times, aunque también han registrado pérdidas, las acciones de su propietaria se han disparado en la Bolsa de Nueva York un 680% desde principios de 2020, dándole un valor de mercado de casi 170.000 millones de dólares.
Ahora, el minorista del comercio online se expande rápidamente por Latinoamérica, la región con el mayor crecimiento en ventas desde el inicio de la pandemia. En menos de dos años, Shopee se ha convertido en la aplicación de compras más popular de Brasil, con más del doble de descargas que su principal competidor, MercadoLibre. En su actualización trimestral, el director corporativo Yanjun Wang dijo que la expansión de la compañía en Brasil todavía se encuentra en su etapa inicial.
Ventajas y obstáculos
La estrategia de Shopee se caracteriza por productos y tarifas a bajo precio. Según un reciente informe de Goldman Sachs, la app ofrece a los vendedores las comisiones más bajas para determinados artículos en comparación con otras plataformas líderes en Brasil.
Sin embargo, no todo son ventajas para la compañía. En el caso de Brasil, tendrá que lidiar con una burocracia agobiante, un sistema fiscal muy complejo y una infraestructura de transporte deficiente.
Actualmente, el mayor obstáculo de Shopee es la falta de una red logística potente que le permita dar respuesta a la creciente demanda. Mientras la app depende del servicio postal brasileño para hacer sus entregas, su principal rival en la región, MercadoLibre, cuenta con una red logística que incluye almacenes que cubre alrededor del 90% de sus entregas en Brasil.